El pasado 5 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional del Voluntariado, la Asociación de Amigos y Voluntarios celebraron, con gran presencia de asistentes, los 20 años de servicio a “El Catí”, servicio de titularidad de la Conselleria de Bienestar Social, gestionado por FSC. La celebración se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cívico de Elda.
El acto estuvo coordinado por la secretaria de la asociación, Mª Fe Obrador, que cedió la palabra a los distintos componentes de la mesa: presidente, voluntaria, psicólogo y directora del centro. Además, asistieron representantes de asociaciones como AFA, Cruz Roja, Cáritas… que acudieron al acto para felicitar a los voluntarios/as de la residencia por estos 20 años de labor.
Durante la intervención de cada componente de la mesa, hubo una proyección de fondo, y se pudieron visualizar algunos vídeos preparados para la ocasión. El presidente de la asociación, Paco Ortuño, inauguró el evento dedicando unas palabras a los miembros de la misma, recordando tiempos pasados y actuales.
Tras las diferentes intervenciones, se proyectó un vídeo, en el que se pudo ver la residencia, sus instalaciones y servicios (generales, médicos y psicosociales) y a la asociación de voluntarios.
A continuación, la voluntaria Chelo Jordá, hizo su aportación a la mesa con una reflexión sobre su experiencia del voluntariado y con la lectura de un emotivo escrito titulado “Las Puntadas de la Vida”. Por su parte, el psicólogo del centro, Iván Alpáñez, habló sobre la definición de voluntariado, las motivaciones y las actividades que se realizan en la residencia, en las que los voluntarios/as son parte esencial.
Seguidamente, se proyectó un vídeo que mostró un breve recorrido de todos estos años de acción voluntaria, regalo que realizó el centro a cada voluntario/a en formato digital. En este vídeo se reflejaba claramente la aportación de los voluntarios/as durante estos 20 años.
El presidente de la asociación presentó y cedió la palabra a la secretaria de la asociación, Mª Fe, que hizo un breve repaso por distintas cuestiones como la constitución de la asociación en el año 1994 y el seguro de Responsabilidad Civil sufragado por la Fundación Salud y Comunidad, entidad que gestiona el centro.
La directora del servicio, Encarnación Guerrero, clausuró el acto con una intervención en la que puso en valor 4 pilares fundamentales en funcionamiento de la residencia: los usuarios/as, la familia, los profesionales y los voluntarios.
Finalmente, se hizo entrega de un vídeo a cada voluntario como regalo del centro y se tomó una fotografía con todos los voluntarios/as para guardarla como recuerdo de la celebración.
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…
El equipo profesional del CAS de Brians 1, gestionado y dirigido por la Fundación Salud…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…
En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…