Categorías: ActualidadAdicciones

21 de noviembre: Una fecha inolvidable en la Comunidad Terapéutica «Riera Major»

Hace ocho años, llegaron a este centro de la Fundación Salud y Comunidad en Cataluña los seis primeros usuarios/as que participaron en un tratamiento para superar su adicción. Desde aquel 21 de noviembre de 2006, han pasado 544 usuarios/as por este centro de FSC, con el ánimo de dejar definitivamente su adicción a las drogas.

FSC ofrece un programa terapéutico que apuesta por la aplicación de las metodologías y técnicas de intervención confirmadas como más eficaces, gracias a sus 21 años de experiencia en este ámbito y a la implicación de sus profesionales, expertos/as en drogodependencias.

Con motivo de este octavo aniversario de “Riera Major”, hemos podido hablar con dos de los primeros usuarios/as que superaron su adicción con nuestros tratamientos en esta comunidad terapéutica. Ambos están abstinentes.

C. recordaba emocionado muchos momentos vividos en este centro y ha recibido con alegría nuestra llamada. Al igual que J. que nos ha expresado su agradecimiento por la labor realizada desde nuestra entidad. Ambos, nos confiesan, que piensan a menudo en “Riera Major”, sienten que su paso por el centro les ha cambiado la vida.

Además, tanto C. como J., nos han manifestado su deseo de asistir a alguna de las reuniones de exusuarios/as, para poder explicar y compartir sus vivencias y poder ayudar a otras personas que están atravesando una situación parecida a la que vivieron ellos.

Desde 2006 son muchas las personas, 544 usuarios/as en total, las que han pasado por este centro de FSC. Según nos explica Nieves Fernández, directora de “Riera Major”, “muchos de ellos están bien, algunos/as nos van visitando en esas reuniones que hacemos periódicamente, o bien nos llaman en una fecha señalada o para felicitar el día del santo de los profesionales. Los hay que no están bien, algunos/as han vuelto a venir a hacer un proceso porque han habido recaídas. También hay quien ha tenido alguna recaída y la ha podido remontar con tratamiento ambulatorio. Y de muchos no hemos vuelto a saber, aunque eso no quiere decir necesariamente que las cosas hayan ido mal…”.

Para celebrar este octavo aniversario, G., una usuaria actual, a la que se le da muy bien la repostería, y Susana, la monitora de cocina, realizaron un estupendo pastel que usuarios/as y profesionales compartieron con los familiares que les visitaron como cada viernes, y que les acompañan en este proceso en el que finalmente todos formamos parte de un gran equipo: usuarios/as, familiares y profesionales.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

5 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

5 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace