Categorías: ActualidadPrevención

Ante la proposición de ley en Cataluña que regule las asociaciones de consumidores: «Más que prohibición necesitamos prevención en la regulación del cannabis»

El coordinador del Área de Prevención de la Fundación Salud y Comunidad (FSC),  Otger Amatller, junto a otros especialistas, compareció el pasado día 10 de octubre en el Parlamento de Cataluña, en el que se está tramitando la proposición de ley de las asociaciones de consumidores de cannabis. Su comparecencia se centró en la importancia de la prevención y en la reducción de riesgos y daños, un enfoque que ha de acompañar esta propuesta de ley.

“Más derechos, sí, menor prohibición también, pero sin duda en el caso del consumo de drogas, van a ser fundamentales una serie de recursos y herramientas para poder dar respuesta a posibles riesgos o problemas que pueda acarrear este consumo. La presión social es cada vez mayor y las consecuencias de la situación de ilegalidad cada vez más evidentes. Necesitamos más prevención”, señalaba tras su comparecencia.

Las preguntas y opiniones de buena parte de los grupos parlamentarios se hicieron con un interés real de querer ordenar y solucionar muchos de los problemas que viven actualmente los clubs cannábicos y los consumidores de cannabis, en particular.

En opinión de Otger Amatller, “parece muy positivo que los mismos clubs se quieran involucrar en la salud de sus propios usuarios, pero la responsabilidad última recae en la Salud Pública. Son las administraciones las que han de definir y dotar de herramientas y recursos para que estas nuevas políticas de drogas supongan muchos mayores beneficios que desventajas, ya sea directamente o delegando esta tarea a determinadas entidades especializadas”.

Según el coordinador del Área de Prevención de FSC, “no se trata de una tarea simple ni libre de polémica, pero el Parlamento de Cataluña parece que está dispuesto a asumir ese riesgo. De modo que bienvenidas sean esas propuestas valientes que desde el ámbito político cuestan tanto de aparecer y que desde el ámbito técnico son tan necesarias como el aire que respiramos”. En sus propias palabras, ahora ya no solo queda gestionar y ordenar, sino ir más allá para prevenir y orientar.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

4 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

4 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

6 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace