Autoridades de L’Hospitalet visitan las instalaciones de la Fundación Salud y Comunidad

La Alcaldesa de la L’Hospitalet, Nuria Marín, la Teniente Alcalde y Consejera del Área de Bienestar Social y Familia, Dolors Fernández, el Regidor del Distrito de Pubilla Casas, Pepe Castro y la Regidora Adjunta al Área de Espacio Público, Urbanismo y Sostenibilidad , Gloria Herance,  visitaron el pasado 11 de abril  las instalaciones de la Fundación Salud y Comunidad en la calle Belchite de L’Hospitalet.

Durante la visita se pudieron compartir inquietudes y necesidades relacionados con la ciudad de L’Hospitalet así como valorar las distintas iniciativas y sinergias. Se hizo especial relevancia a los programas que se llevan a cabo en el territorio por parte de la entidad:

  • Servicios de salud mental: Servei Tutelar «Amb tu» , Club Social «Relaciona’t» y SOI (Servei d’Orientació i Informació).
  • Circuito de inserción: Centro de Día para drogodependientes en riesgo de exclusión social.
  • Proyectos  de inserción socio-laboral en colaboración con «La Caixa»: «Incorpora», «Reincorpora».
  • Servicios de VIH/SIDA: Programa de Adhesión Integral al Tratamiento Antiretroviral (PAIT) y Talleres de Prevención del VIH para jóvenes.

El encuentro se ha llevado a cabo dentro de un programa de visitas que la Alcaldía ha realizado al barrio de Pubilla Casas. En la visita, profesionales de FSC han podido transmitir  el trabajo que la entidad ha desempeñado  en el territorio de Hospitalet desde hace más de 20 años.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

5 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

5 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace