Categorías: AdiccionesActualidad

Buenas prácticas de los pisos terapéuticos de la Fundación Salud y Comunidad en la jornada de la Federación Catalana de Drogodependencias

El pasado 13 de junio tuvo lugar en Barcelona la jornada “IV Àgora”, organizada por la Federación Catalana de Drogodependencias (FCD), en la que participaron nuestras compañeras de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) Maite Tudela, directora del Área de Adicciones, Género y Familia, y Gemma Maudes, responsable de los pisos terapéuticos de FSC.

Durante el encuentro, se dieron a conocer las diferentes experiencias, programas y servicios de las organizaciones que integran esta federación, entre las que se encuentra nuestra entidad. También, se presentaron los diferentes grupos de trabajo de la FCD y finalmente, se analizó la situación actual del IRPF y la estrategia del sector de las adicciones, junto a representantes de la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) que estuvieron presentes también en la jornada.

Por parte de nuestra entidad, Maite Tudela expuso el trabajo realizado durante este año desde el Grupo de trabajo de género y drogas de FCD. La directora del Área de Adicciones, Género y Familia explicó que el objetivo de este grupo es incidir en las políticas públicas de las administraciones catalanas para que tengan en cuenta la necesidad de aplicar la perspectiva de género en la legislación. Ello con el fin de que los proyectos y servicios de drogas y adicciones la integren de manera transversal.

Una de las acciones más significativas que se plantea desarrollar el grupo de trabajo es elaborar un documento de consenso sobre el posicionamiento de la FCD sobre este tema. También, llevar a cabo un estudio conjuntamente con la Subdirección de Drogodependencias del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña.

En este sentido, Maite Tudela explicó que “ya se ha presentado un proyecto y está aceptado”. Este proyecto tiene como objetivo evaluar el estado de aplicación de la perspectiva de género en los servicios de atención a drogodependientes de Cataluña.

Además, nuestra compañera Gemma Maudes, responsable de los pisos terapéuticos de FSC, participó presentando buenas prácticas que permitieron dar a conocer con mayor detalle los nuevos programas del Piso de Reinserción. En este sentido, señaló que se trata de programas enfocados a mejorar el tratamiento y a atender de una manera más integral y personalizada a las personas que se atienden en el Piso de Reinserción.

Según explicó, estos programas se inician después de un año de tratamiento en este servicio, tras una valoración y observando un cambio significativo en los usuarios/as “para poder complementar la oferta de intervención existente, y también para poder adaptarnos a estas nuevas derivaciones, muchas de ellas carentes de tratamiento previo a nivel residencial. Cabe señalar también el incremento de demandas recibidas desde centros ambulatorios y de desintoxicación”.

Así pues, estos programas tienen también la función de permitir, en muchos de los casos de derivaciones externas, que se adquiera una mayor conciencia de la problemática actual de adicción y motivar, en caso necesario, el ingreso en una comunidad terapéutica.

Estos programas dotan además de mayor sentido y complementariedad a los servicios que integran el Circuito de Adicciones de la Fundación Salud y Comunidad, compuesto por tres pisos de reinserción (uno de ellos de mujeres), el tratamiento ambulatorio (SAP), las dos comunidades terapéuticas y el Centro Sociolaboral.

Desde el inicio de la implantación de estos nuevos programas, los resultados han sido muy satisfactorio, ya que han permitido poder realizar ingresos en las comunidades terapéuticas de nuestra entidad, evitando el riesgo inminente de recaída y logrando disminuir también las altas voluntarias.

La presentación de los programas del Piso de Reinserción, creó mucha expectación e interés entre los asistentes, ya que son muy novedosos dentro de los tratamientos residenciales de régimen abierto.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

1 semana hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

1 semana hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

2 semanas hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

3 semanas hace