Así lo señala la Coordinadora de Comunidades Terapéuticas, Pisos de Reinserción y Centros de Día para Drogodependientes de Cataluña, según datos ofrecidos de la memoria conjunta de las 12 entidades que la componen, entre ellas la Fundación Salud y Comunidad. Actualmente, las entidades que se integran en la Coordinadora disponen de 574 plazas de Comunidad Terapéutica, 131 de Piso de Reinserción y 89 de Centro de Día.
La Coordinadora de Comunidades Terapéuticas, Pisos de Reinserción y Centros de Día para Drogodependientes de Cataluña se ha sumado a la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, compartiendo estos datos.
Según se muestra en la memoria conjunta, durante el año 2017, se atendieron un total de 1.908 personas con conducta adictiva: 1.683 personas en los servicios de Comunidad Terapéutica (CT) y Piso de Reinserción (PR) y 225 en Centros de Día (CD). Del total de personas atendidas, 1.516 fueron hombres con una media de edad de 40 años y 392 mujeres con una media de 43 años.
Cabe señalar por otra parte que, en los últimos 3 años, se ha producido un incremento del 16% de la demanda de tratamiento en los servicios de CT y PR. En este periodo, no se han dado variaciones significativas con respecto a la droga de abuso que motiva el ingreso en los mismos.
Predomina el perfil de persona pluriconsumidora, que fue en torno al 45% del total de las personas en tratamiento, especialmente la consumidora de alcohol y cocaína.
Cabe destacar además el mantenimiento estable de las demandas de tratamiento para la adicción de personas con un consumo abusivo de alcohol, cocaína y cannabis y la ligera tendencia a la baja de las personas consumidoras de heroína.
En el mismo periodo, más del 50% de las personas que recibieron tratamiento, tuvieron, además, un trastorno psiquiátrico diagnosticado asociado (patología dual) que también fue objeto de tratamiento.
Además, según se detectó, el 40% de las mujeres atendidas en los servicios de CT y PR había sufrido violencia de género a lo largo de su vida, cifra significativa, a pesar de las dificultades de este colectivo para acceder a esta tipología de tratamiento.
La Coordinadora de Comunidades Terapéuticas, Pisos de Reinserción y Centros de Día para Drogodependientes de Cataluña, constituida en 2001, está integrada por 12 entidades que desarrollan servicios profesionales integrales de tratamiento para personas con conductas adictivas y sus familias. Los centros y servicios que gestionan estas entidades forman parte de la XAD (Red pública de Atención a las Drogodependencias de la Generalitat de Cataluña).
Se trata de las siguientes entidades: Associació d’Ajuda al Toxicòman, AAT; AEC- GRIS; Associació Tramuntana d’Ajut I Reinserció del Toxicòman, ATART; ATRA associació; Associació Egueiro; Associació Social Forma 21; Centre Català de Solidaritat, CECAS; DIANOVA; Fundació Ciutat i valors; Fundació Font Picant; Obra d’integració Social, Obinso y de la Fundación Salud y Comunidad.
El equipo profesional del CAS de Brians 1, gestionado y dirigido por la Fundación Salud…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…
En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…
El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, apoya que el Consejo de Ministros haya…
Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…