El pasado 19 de febrero, nuestra compañera Patricia Bosch, coordinadora del Circuito de Inserción de Cataluña, participó en una jornada organizada y realizada en las instalaciones de DIXIT, el Centro de Documentación de Servicios Sociales de la Generalitat de Catalunya, para presentar el proyecto «Cercles de Suport i Responsabilitat». Un programa en el que el voluntariado desempeña un papel fundamental.
Se trata de un proyecto que consiste en acompañar y supervisar a delincuentes sexuales de alto riesgo en el mismo momento de su salida en libertad, facilitando así su inserción en la comunidad y evitando, en la medida de lo posible, que cometan un nuevo delito.
Actualmente, CerclesCat cuenta con cinco «Cercles de Suport i Responsabilitat» en funcionamiento, y más de 25 voluntarios/as participan de forma altruista velando así por el objetivo máximo del programa: evitar que haya más víctimas.
En la sesión de presentación del proyecto en DIXIT, intervino, en primer lugar, el responsable del proyecto, Joan Pere Queralt, del Departament de Justícia, realizando una breve presentación de CerclesCat, y del resto de personas presentes en la mesa.
Por su parte, Patricia Bosch se centró en contextualizar los orígenes de Cercles en Canadá, explicó cómo funciona un círculo, qué objetivos persigue y cuáles son las funciones de las distintas figuras implicadas (profesionales, voluntarios/as, persona penada…) e hizo especial hincapié en la importancia de la participación ciudadana como elemento imprescindible que garantiza que los círculos existan.
Finalmente, se contó con la valiosa participación de 4 voluntarios/as que actualmente forman parte de los círculos que están en funcionamiento, y se llevó a cabo un interesante intercambio de preguntas, reflexiones y experiencias, entre éstos y el público presente.
“La valoración que hacemos por parte de FSC de esta jornada es muy positiva, buena muestra de la buena acogida que tuvo se reflejó en la firme voluntad de varios de los asistentes en la sala de participar en el proyecto como voluntarios/as”, afirma Patricia Bosch, coordinadora del Circuito de Inserción de Cataluña. Gracias al voluntariado y a las personas actualmente implicadas en el proyecto, CerclesCat es posible.
El equipo profesional del CAS de Brians 1, gestionado y dirigido por la Fundación Salud…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…
En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…
El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, apoya que el Consejo de Ministros haya…
Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…