Hoy, 10 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una celebración con la que se pretende sensibilizar a la población en general, y poner de relieve la necesidad de identificar, tratar y prevenir correctamente las distintas enfermedades mentales. La estigmatización y cronicidad están muy presentes en este tipo de pacientes, de ahí la importancia de poder ofrecer un tratamiento donde las personas sientan que ocupan un lugar distinto al que ocuparon en el pasado.
El Piso Terapéutico de la Fundación Salud y Comunidad, que cuenta con una ayuda de la Obra Social “la Caixa”, va dirigido a hombres y mujeres que presentan algún tipo de adicción y, además, tienen diagnosticado un trastorno en Salud Mental. Para atender las particularidades que presenta este tipo de población, ofrecemos modalidades de tratamiento absolutamente personalizadas.
El servicio se encuentra situado en Barcelona, en una zona urbana bien comunicada y con posibilidades de establecer contacto con otros recursos asistenciales y comunitarios. Un elemento innovador del proyecto es el circuito integral en el cual se engloba, formado por otros servicios de atención en Salud Mental de la misma entidad. Así, desde el Piso Terapéutico de Patología Dual se trabaja estrechamente con el Servicio Tutelar para personas incapacitadas judicialmente “Amb tu”, el Club Social, el Servicio de Orientación e Información para personas con enfermedad mental, el Centro de Día de Adicciones o el Programa de Inserción Sociolaboral en colaboración con el Programa INCORPORA de “la Caixa”.
El abordaje terapéutico con la familia revierte positivamente en el tratamiento con nuestros usuarios, ya que son numerosas las familias que desconocen cómo tratar y convivir, en ocasiones, con algunos de ellos. Desde el recurso residencial guiamos y ofrecemos estrategias y pautas básicas que promuevan una mejor convivencia y orientamos a las familias para que puedan entender aspectos relacionados con la enfermedad mental.
La experiencia nos dice que cuando estamos dispuestos a escuchar y a abrir nuestras propias barreras mentales, somos capaces de entender e integrar las diferencias del otro y las propias.
¡Feliz Día Mundial de la Salud Mental!
El equipo profesional del CAS de Brians 1, gestionado y dirigido por la Fundación Salud…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…
En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…
El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, apoya que el Consejo de Ministros haya…
Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…