El Centro de Baja Exigencia de Castellón recupera la normalidad en su oferta asistencial

Desde el pasado mes de junio, el servicio permanece abierto al público de 10:00 a 15:00 horas y de 19:00 a 08:00 horas. Este centro de la Fundación Salud y Comunidad presta sus servicios desde 1997, adoptando una perspectiva de reducción del daño ocasionado por el consumo de sustancias psicoactivas y con una intervención de carácter sanitario y psicosocial.

Los usuarios/as del centro celebran de manera simbólica la continuidad del CIBE

El Centro de Intervención de Baja Exigencia de Castellón había estado desarrollando su actividad básicamente en horario nocturno, si bien algunas dificultades económicas derivadas de la demora y reducción de la subvención habían restringido su horario a diurno.

Desde el pasado mes de junio, solventadas ya algunas de estas dificultades, el centro vuelve a ofrecer sus servicios casi en horario completo, permaneciendo abierto al público de 10:00 a 15:00 horas y de 19:00 a 08:00 horas.

La ampliación de horario tiene diferentes repercusiones positivas para las personas a las que atendemos. La más evidente es la posibilidad de ofrecer descanso nocturno, así como la cobertura de cuatro comidas diarias (desayuno, comida, merienda y cena), sin olvidar que la ampliación de horario multiplica la accesibilidad del servicio de una forma exponencial”, explica Belén Sánchez, directora del CIBE de Castellón.

Cabe señalar que la afluencia de usuarios en ambos horarios está siendo elevada. El perfil mayoritario de las personas a las que se atiende tiene una adicción de larga evolución.

La mayoría de los usuarios atendidos en el programa presenta una dilatada historia de consumo de drogas, así como notables dificultades para la circulación social y la conexión con los diversos recursos de la red, sanitarios y comunitarios”, señala Belén Sánchez.

Durante el tiempo en el que se ha visto reducido el servicio, los usuarios no han dejado de acudir al centro. Como aspecto positivo, destacamos el interés que ellos mismos han manifestado en la continuidad del mismo, al considerarlo el único punto de referencia que tienen en la actualidad. La función de acompañamiento y soporte que se realiza desde el centro es, por tanto, fundamental para una correcta inserción de estas personas en otros dispositivos asistenciales.

El CIBE de Castellón continúa pues su andadura en la promoción de la salud entre personas que se encuentran en situación de riesgo o exclusión social debido al consumo de drogas, con la mirada siempre puesta en mejorar sus servicios.

El centro se financia con la subvención anual de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana, aportaciones a cargo del 0,7% del IRPF y también gracias a la ayuda de la Diputación y del Ayuntamiento de Castellón.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

4 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

4 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

6 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace