El director del CIBE de Valencia participa en las jornadas “Drogodependencias: necesidad de prevenir”

El pasado 22 de noviembre, José Vicente Sanmartín, director del Centro de Intervención de Baja Exigencia (CIBE) de Valencia, dispositivo de atención a drogodependientes de FSC, intervino como ponente en la XXII Jornada sobre Drogodependencias organizada por la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de l’Horta Nord (AHNAR) y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Valencia. Su ponencia se centró en la reducción de daños en drogodependencias, desde la experiencia desarrollada en la ciudad de Valencia.

Desde el año 1.991, la asociación AHNAR organiza anualmente unas jornadas sobre drogodependencias que han sido declaradas de interés sanitario, con la finalidad de crear un foro de información y diálogo sobre problemas relacionados con el alcohol y otras conductas adictivas.

Esta edición, “Drogodependencias: necesidad de prevenir” se celebró en el Salón de Actos de la Biblioteca Gregori Maians del Campus de Tarongers de la Universidad de Valencia y estuvo patrocinada por la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Meliana y la Mancomunidad l’Horta Nord. También colaboraron la Universidad de Valencia y la Facultad de Ciencias Sociales.

La apertura corrió a cargo de Sofía Clar Gimeno, de la Dirección General de Asistencia Sanitaria de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana, y de Pedro Cuesta Tobajas, alcalde de Meliana (Valencia).

La jornada se desarrolló a partir de seis ponencias seguidas de sus respectivos coloquios. Los temas que se trataron fueron:

  • La necesidad de programas y centros UPCCA.
  • La construcción de la relación de ayuda con adolescentes en conflicto con la ley desde el actual modelo de justicia juvenil.
  • Los esteroides anabolizantes: una droga infravalorada.
  • Prevención e interculturalidad.
  • Las influencias de las creencias y valores en la capacidad de resiliencia de la persona.
  • La reducción de daños, temática en la que centró su intervención José Vicente Sanmartín.

La ponencia de nuestro compañero partió de los orígenes de la reducción de daños en el mundo para concretar con su nacimiento en el Estado español. Seguidamente, explicó los principios de este tratamiento de las drogodependencias haciendo una comparativa con modelos clásicos, habló de la importancia de la convivencia de los diferentes abordajes en el campo de las adicciones, etc.

Partiendo de lo general, concretó este análisis en la experiencia de trabajo desarrollada en la ciudad de Valencia. En este sentido, señaló que FSC inició el trabajo de reducción de daños en la Comunidad Valenciana en 1.997 y en Valencia en el año 2.002 con unidades móviles, abriendo un centro en 2.011.

Por otra parte, José Vicente Sanmartín utilizó la trayectoria de los programas de reducción de daños en Valencia para conectar lo teórico con la realidad, explicando qué es un CIBE y cómo se trabaja en el día a día con los usuarios de drogas. Durante su intervención, dio a conocer el trabajo del CIBE de Valencia que en el último año ha atendido a 1.144 usuarios diferentes, con una media de atención diaria de 120 personas. La puesta en común del trabajo diario despertó el interés de los participantes en estas jornadas sobre drogodependencias.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

5 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

5 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

3 semanas hace