El Programa de Intervención con Drogodependientes participa en un taller de Arte Postal: arte y comunicación en el envío postal

Durante este mes de abril, el Programa de Intervención con Drogodependientes (PID), gestionado por la Fundación Salud y Comunidad, y el grupo de trabajo de la biblioteca del Centro Penitenciario de Hombres de Barcelona “La Modelo”, han colaborado en un taller de Arte Postal, con el objetivo de participar en un concurso internacional.

El Arte Postal (AP) o Arte Correo, en inglés Mail Art, es un movimiento planetario de intercambio y comunicación a través del medio postal. Su historia viene de antiguo, tanto como el servicio postal, ya que es ese su medio de difusión.

Pero el AP es algo más que un simple intercambio de arte a través del correo, es sobre todo comunicación. Ambos aspectos, arte y comunicación se funden en el envío postal. Se trata de utilizar la forma de una postal según las condiciones establecidas por cada país, y expresarse, según sus preferencias, con lápices, colores, de forma digital, con collage, objetos en 3D…

En el AP no hay selecciones ni jurados. Todos los trabajos recibidos en los proyectos se aceptan y se exponen, sin limitaciones. Tampoco hay ventas. Al artista postal se le supone, por otra parte, libertad absoluta para el ejercicio de su actividad.

La participación en este proyecto ha sido valorada de forma muy satisfactoria por parte de los usuarios del Programa PID. Destacan el hecho de haberse visto autores de un proyecto artístico personal, sintiéndose libres de expresar pensamientos, emociones, expectativas y sueños.

El Programa de Intervención con Drogodependientes (PID) se realiza en el interior del Centro Penitenciario de Hombres de Barcelona “La Modelo” desde el año 1989. Está subvencionado por el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya y es un recurso reconocido e integrado en la XAD (Red de Atención a las Drogodependencias de Cataluña).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

4 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

4 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

7 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace