El programa «Incorpora» y el compromiso con la inserción laboral

La Fundación Salud y Comunidad forma parte del grupo Incorpora Barcelona de “la Caixa”, siendo una de las 67 entidades colaboradoras en Barcelona, y una de las 343 en toda España. Incorpora Barcelona tiene la voluntad de facilitar el proceso de incorporación al mundo laboral de personas con dificultades añadidas para acceder a él, potenciando de una forma directa la capacidad de inserción de las entidades sociales adheridas al programa y contribuyendo a la sensibilización y la búsqueda de oportunidades de inserción de las personas con dificultades añadidas para su inclusión social.

El pasado 7 de febrero, Manuel Alcaide, gerente de nuestra entidad, firmó la renovación del convenio con el programa, junto con los responsables del resto de entidades colaboradoras de Barcelona. De esta manera, desde FSC seguiremos con nuestro compromiso con la inserción laboral y social con aquellos ciudadanos/as con más dificultades para acceder a un puesto de trabajo por su situación de vulnerabilidad o de exclusión social.

Durante el 2013, conseguimos dar a conocer el programa Incorpora a través de 26.073 visitas a empresas en toda España, gestionamos 15.813 ofertas de trabajo y alcanzamos 14.638 inserciones. En concreto, en el grupo Barcelona, los 149 técnicos Incorpora pudimos visitar 5.752 empresas. Esto nos permitió gestionar  3.720 ofertas laborales,  favoreciendo así que 3.377 personas encontraran trabajo.

El modelo innovador del programa Incorpora permite multiplicar los efectos de difusión y visibilidad para llegar a un mayor número de empresas, agente clave para la inserción laboral, gracias a la estrecha colaboración entre entidades sociales, estructuradas en una red que permite dar una respuesta ágil y de calidad a las necesidades de las empresas colaboradoras y a los usuarios/as atendidos.

Nuestro reto para 2014 es seguir apostando por la intermediación laboral como estrategia para favorecer que el mercado laboral se comprometa con la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión social y conseguir aumentar el número de inserciones laborales. Con esta labor, además, estamos promoviendo la responsabilidad social empresarial y la sensibilización, imprescindible para generar cambios sociales que ayuden a combatir los efectos de la crisis económica y social actual.

Desde la Fundación Salud y Comunidad queremos seguir siendo parte activa en estos cambios y seguir promoviendo la mejora de la calidad de vida de aquellos ciudadanos/as que se encuentran en una situación de desventaja y vulnerabilidad social.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

6 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

6 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

3 semanas hace