El Programa LÀBORA recibe el Premio JOVÉ por su trabajo en la reinserción laboral de personas en riesgo de exclusión social

El pasado 15 de octubre, este proyecto recibió un galardón en reconocimiento a su labor social en la promoción de la inserción e integración laboral de los colectivos más vulnerables de Barcelona. El programa está impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y cuenta con la colaboración  de las entidades sociales, representadas por ECAS (Entidades Catalanas de Acción Social), FEICAT (Empresas de Inserción de Cataluña), Cruz Roja Barcelona, y del tejido empresarial de la ciudad. La Fundación Salud y Comunidad (FSC) es una de las entidades que participa en este programa.

Nuestra compañera de FSC Sandra Tatay recogió el premio durante el transcurso de la Gala de los Premios JOVÉ, en representación del Ayuntamiento de Barcelona, ECAS, FEICAT y Cruz Roja, acompañada de Joan Solà,  representante de la dirección del Programa LÀBORA.

Se trata de un proyecto de responsabilidad social para el fomento del empleo de las personas con dificultad de acceso al mercado laboral. El programa vincula a la empresa para que pueda formar parte de un proyecto que favorece la igualdad de oportunidades entre la ciudadanía.

El trabajo en red entre los Servicios Sociales y un equipo de profesionales permite ofrecer asesoramiento y apoyo en la selección del mejor perfil y acompañar a la persona candidata de manera individual en su adaptación al nuevo puesto de trabajo. Gracias a este proyecto, las organizaciones encuentran el perfil profesional que mejor encaja con sus necesidades de contratación laboral, siguiendo criterios de ocupación por competencias.

El director general de Casa JOVÉ, Xesco Canyelles, destacó durante la entrega de este premio que «por encima de todo está dedicado a las personas que lo hacen posible, personas que son golpeadas por la realidad y que con fuerza y con pasión se revelan y cambian».

Casa JOVÉ colabora con el Programa LÀBORA a través de la inserción de colectivos en riesgo de exclusión social, y cuenta actualmente con 3 participantes de este programa contratados en plantilla.

Por su parte, Teresa Roigé, directora del proyecto, señaló que «las empresas comprometidas como Casa JOVÉ, que comparten activamente la misión y valores del programa, representan uno de sus ejes claves para conseguir generar nuevas oportunidades para personas que las necesitan y que les permitan demostrar lo que valen, a pesar de determinadas circunstancias vitales».

 

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

5 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

5 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace