El Proyecto Malva de FSC organiza en Barcelona el II encuentro de profesionales sobre drogas y perspectiva de género

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona acogerá el próximo 10 de mayo de 09:30 a 14 horas esta jornada profesional en torno a la asistencia, tratamiento y prevención de drogodependencias con perspectiva de género. El encuentro, bajo el título “Drogas, Género y Redes”, cuenta con el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD).

Los objetivos de esta segunda jornada (la primera se celebró el pasado año en las instalaciones del Plan Nacional sobre Drogas en Madrid) es promover el trabajo en red entre profesionales del ámbito de drogas y dar a conocer diversas iniciativas y proyectos que incorporan la perspectiva de género en su diseño.

El Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), programa de prevención de la violencia de género hacia la pareja en aquellos casos en los que está asociado al abuso de alcohol y otras drogas,  ha organizado este encuentro que se estructura en cuatro partes.

La jornada será inaugurada por Joan Colom, subdirector General de Drogodependencias de la Generalitat de Cataluña; José del Val, Jefe de Servicio de relaciones con las ONG de la Delegación del Gobierno para el PNSD, y por la directora del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC, Maite Tudela.

En segundo lugar, Alessandra Liquori O’Neil, responsable de programas del Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia – UNICRI, realizará la ponencia inaugural, titulada “Project DAWN: Instrumentos internacionales para incorporar la perspectiva de género en el trabajo con drogas”. La presentación correrá a cargo de Miquel Missé, coordinador del Proyecto Malva.

En tercer lugar, Gemma Altell, subdirectora del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC, explicará en el espacio “Aprendizajes y retos en género y drogas” los principales objetivos de los proyectos que se desarrollan en la Línea de Drogas y Género de FSC.

Por último, tendrá lugar la mesa de debate titulada “Formación, asistencia y trabajo en red con perspectiva de género”, moderada por Otger Amatller, responsable de Prevención de FSC. En ella intervendrán representantes de diferentes organizaciones para explicar su trabajo en este ámbito.

Las entidades que participarán son la Fundación Atenea, Fundación EMET Arco Iris, Universidad de Deusto, Subdirección General de Drogodependencias de la Generalitat de Cataluña y la Asociación Costarricense para el Estudio e Intervención en Drogas – ACEID.

El acceso a la jornada es gratuito, previa inscripción a través de este formulario:

https://docs.google.com/forms/d/1837SwCjvhq60z0406Ej7E42vInXse1bSd7lmxojjXi4/viewform

PROGRAMA DE LAS JORNADAS:

Haz clic para acceder a ProgramaDrogasGeneroRedes.pdf

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

4 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

4 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

4 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

7 días hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

7 días hace