Actualidad

“El sexismo también chatea”, una campaña de sensibilización de FSC para la prevención de las violencias sexuales en entornos digitales

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Observatorio Noctámbul@s, ha puesto en marcha recientemente una campaña de sensibilización para la prevención de las violencias sexuales en entornos digitales. La campaña consiste en la difusión de un vídeo, realizado desde una mirada de género, denominado #PantallasYGénero: El sexismo también chatea. Se trata de una iniciativa financiada por el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) del Ministerio de Sanidad.

La Fundación Salud y Comunidad es una entidad especialmente sensibilizada con las violencias sexuales en entornos digitales. Por ello, en la Jornada Noctámbul@s, celebrada el pasado mes de abril, financiada por el PNSD, quisimos profundizar en esta problemática, a través de la participación de diferentes expertos/as.

 Las violencias de género son una forma más de violencia y discriminación contra las mujeres, constituyendo una violación de los derechos humanos. El entorno digital en el que nos encontramos, nos preocupa especialmente y, por este motivo, desde el Observatorio Noctámbul@s seguimos trabajando en ello día a día, teniendo presente la firme voluntad del PNSD de ampliar el campo de acción a adicciones sin sustancia.

 Recientemente, hemos puesto en marcha una campaña para la prevención de las violencias sexuales en entornos digitales, a través de la difusión de un vídeo, realizado por la Cooperativa de Tècniques. El vídeo se denomina #PantallasYGénero: El sexismo también chatea, teniendo en cuenta la especial vulnerabilidad de muchas mujeres, debido a la brecha digital y al desconocimiento avanzado del funcionamiento y prácticas como las aplicaciones de seguimiento o control de dispositivo.

Cabe señalar que en el Observatorio Noctámbul@s, estamos interesados/as en saber desde qué localidad o ciudad ha sido visionado. Para ello, podéis escribir al correo electrónico noctambulas@fsyc.org, haciéndonos llegar también vuestras impresiones generales, información que nos será de gran utilidad para futuras acciones.

 Para más información sobre esta temática, podéis visionar los vídeos y presentaciones de la Jornada Noctámbul@s 2021: #GéneroyTIC – Violencias sexuales en entornos digitales, en los que se pone de manifiesto el uso problemático que se puede hacer de las tecnologías de la información y comunicación o de las pantallas, proclive al ejercicio de violencias sexuales y otras violencias machistas.

Cabe recordar que las violencias de género en línea son aquellos actos de violencia de género cometidos, instigados o agravados, en parte o totalmente, por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a través de los teléfonos móviles, Internet, las plataformas de redes sociales o el correo electrónico.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace