Categorías: AdiccionesActualidad

Espai Ariadna, un ejemplo de incorporación de la perspectiva de género en el diseño, planificación y desarrollo de un proyecto en adicciones

Nuestro compañero Damián Cano, trabajador social del Espai Ariadna, representará a la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en un curso sobre perspectiva de género en drogodependencias, organizado por el Gobierno de Castilla – La Mancha. La formación tendrá lugar del 26 al 28 de noviembre en el Instituto de Ciencias de la Salud en Talavera de la Reina (Toledo).

 El objetivo de esta formación, de 20 horas de duración, es que los/as profesionales del área de adicciones incorporen la perspectiva de género en su intervención, tanto en la planificación de los programas y recursos, como en sus intervenciones directas con las personas atendidas.

Según el planteamiento del curso, la escasa presencia de mujeres en los servicios de la red de atención a las adicciones, y las barreras que tienen en el acceso a los mismos, requiere que los recursos se revisen desde una perspectiva de género. De ahí que se haya organizado esta formación específica.

El curso está dirigido a profesionales de las consejerías de Sanidad y Bienestar Social y del Instituto de la Mujer del Gobierno de Castilla – La Mancha; de la Red de Salud Mental del Servicio de Salud y de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, así como a profesionales de entidades sin ánimo de lucro que trabajen con personas con adicciones.

La formación también está destinada a voluntariado que desarrolle su actividad con personas con adicciones y a profesionales de servicios sociales de Atención Primaria y Especializada del Gobierno de Castilla – La Mancha, que intervengan con personas con adicciones, priorizándose a aquellos/as que intervengan tanto en la planificación de los recursos, como en la atención directa a las personas con adicciones y sus familias.

Durante el curso, nuestro compañero Damián Cano expondrá el caso del Espai Ariadna, servicio dirigido y gestionado por FSC desde hace 5 años en Barcelona, como ejemplo de incorporación de la perspectiva de género en el diseño, planificación y desarrollo de un proyecto en adicciones. También abordará la importancia de la incorporación del enfoque de género en la intervención en drogodependencias, así como la necesidad de atención diferencial de las mujeres con adicción.

 Además, diferentes profesionales especializados en el ámbito incidirán en la necesidad de la implementación de la perspectiva de género en la atención a las personas con adicciones y análisis de situación en Castilla-La Mancha; barreras en el acceso a tratamiento de las mujeres con adicciones; las teorías de género vinculadas a la intervención en drogodependencias y otras adicciones; diseño y planificación de programas de atención a las personas con adicciones con perspectiva de género, etc.

En cuanto a la metodología a utilizar durante el curso, se emplearán diferentes técnicas: expositiva, demostrativa, interrogativa y activa, teniendo esta formación un carácter eminentemente práctico.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

4 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

4 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

4 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace