Éxito de participación de CerclesCat en la Feria de Voluntariado Local en Girona: un Espacio de Inclusión Social y Compromiso Comunitario

El pasado 17 de diciembre, la Estación Espai Jove de Girona acogió una jornada de gran afluencia, con el objetivo de dar a conocer varios proyectos de voluntariado local. De 11 a 13 horas, más de 20 entidades de la ciudad y sus alrededores presentaron iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables, como niños en riesgo de exclusión, personas con discapacidad o afectadas por enfermedades graves.

Entre los proyectos más destacados se encontró el programa Círculos de Apoyo y Responsabilidad (CerclesCat), programa gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), impulsado en colaboración con el Departamento de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat de Catalunya. Se trata de un proyecto pionero en la prevención de la reincidencia en agresiones sexuales.

CerclesCat trabaja con personas que han sido privadas de libertad por delitos de esta tipología y están a punto de volver a la comunidad. Mediante la creación de un círculo de apoyo y responsabilidad, acompaña a estas personas en su proceso de reinserción. Esto se logra intercambiando información entre las personas voluntarias y los servicios de tratamiento de los centros penitenciarios, mediante la persona encargada de la coordinación y, al mismo tiempo, se cuenta con la colaboración de otros servicios comunitarios, como la policía o los servicios sociales, lo que permite detectar situaciones de riesgo, apoyar los objetivos del tratamiento y prestar ayuda durante los primeros meses fuera de prisión.

Todo esto se resume en los dos lemas del programa, que son «No más víctimas» y «No hay secretos», para garantizar la transparencia y poder crear un vínculo con la persona penada con garantías, lo que promueve el éxito de Círculos.

Esta propuesta puso de manifiesto la importancia de la educación social y el trabajo social como herramientas fundamentales para la rehabilitación y reintegración de individuos privados de libertad. Además, otras entidades como Cruz Roja, Cáritas y AEIG Can Tona ofrecieron oportunidades de voluntariado en áreas como el apoyo a personas sin hogar, la infancia y la gente mayor.

La feria fue una jornada valiosa para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del voluntariado como herramienta de transformación social. Los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo el voluntariado puede mejorar las condiciones de vida de las personas vulnerables y fomentar la cohesión social. Con gran acogida y un impacto evidente, el evento demostró que el compromiso social es fundamental para construir una comunidad más inclusiva y solidaria.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

45 minutos hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 horas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 horas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 días hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 días hace