Finaliza el programa de intercambio intergeneracional de la Residencia y Centro de Día de Puerto de Sagunto

A lo largo del curso escolar 2012-2013, se ha desarrollado un proyecto de aprendizaje intergeneracional en la Residencia y Centro de Día de Puerto de Sagunto (Valencia), en colaboración con el CEIP “Profesor Tierno Galván” de la localidad. Este centro está gestionado por FSC en consorcio con Valoriza Servicios a la Dependencia. La colaboración finalizó recientemente con una fiesta de fin de curso en el centro educativo.

En todas las actividades se ha pretendido generar espacios de encuentro y conocimento, entre los/as mayores y los/as niños/as, potenciando el intercambio de experiencias positivas. Las actividades han sido muy variadas y enriquecedoras, y han tenido lugar tanto en la residencia como en el centro educativo.

“Hemos creado un vínculo entre ellos/as más allá de una mera colaboración y lo hemos conseguido. Pero no sólo entre los/as usuarios/as de la residencia y los/as niños/as del centro educativo; sino también entre los/as docentes y el equipo técnico de la residencia”, nos explicaba María Casas, coordinadora del Área Psicosocial  de este centro.

Y, como colofón a este intenso programa de actividades, se celebró una Fiesta de Fin de Curso para despedir a los/as niño/as que han colaborado estrechamente con ellos durante este año, que inician su etapa educativa en el instituto.

“Ese día estábamos todos/as muy emocionados/as porque durante el mes anterior a la actividad ha bíamos estado ensayando la coreografía elegida, tanto en las tablas de gimnasia colectivas y en la actividad de wii lúdica que llevan a cabo las fisioterapeutas y la psicóloga, como en la de juegos lúdicos que programan las fisioterapeutas en coordinación con la TASOC”, señalaba María Casas.

Cabe destacar que el día anterior a la actividad, para que todo saliera a la perfección, se contó con la colaboración e implicación de todas las áreas del centro.

«Ese día en cuestión, salimos temprano de la residencia en el transporte adaptado. Nosotros/as actuamos en último lugar y, aunque estábamos muy nerviosos/as (el polideportivo en el que se celebró la fiesta estaba lleno de padres y madres), nuestra coreografía nos salió a la perfección. Los aplausos fueron atronadores, y todo el público se puso en pie. Fue emocionante”, afirmaba María.

Tras la actuación, una de las usuarias, leyó unas palabras de agradecimiento al colegio, al claustro y al alumnado por su apoyo incondicional y su implicación en el proyecto.

Después, visiblemente emocionada, Adela, la directora del CEIP “Profesor Tierno Galván”, les hizo entrega de un diploma conmemorativo por tan fructífera colaboración. Tanto alumnos, usuarios, padres, profesorado y profesionales de la residencia, quedaron contentísimos con esta experiencia.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

5 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

5 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace