El objetivo de este espacio ha sido impulsar, en una nueva edición, hábitos saludables entre la población que presenta dificultades con el consumo de drogas y prevenir, también a través de los mismos, el VIH y las enfermedades de transmisión sexual. El proyecto ha sido financiado por la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación, a través del Plan Nacional sobre el Sida. Se trata de un programa de la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD), en el que participa FSC.
Durante la jornada, los agentes de salud de cada una de las organizaciones que han participado en este proyecto, realizaron diferentes exposiciones sobre su actividad y presentaron las experiencias de los colectivos con los que han trabajado.
Además, este encuentro sirvió como espacio para el intercambio entre entidades, en el marco de este programa, para una posterior selección de buenas prácticas. Uno de los objetivos de este proyecto es potenciar el trabajo coordinado entre todas las organizaciones que forman parte de UNAD para crear sinergias destinadas a promover la salud y evitar la exclusión social del las personas con problemas de adicciones.
Para el Centro de Día para la Inserción Social, servicio de FSC ubicado en l´Hospitalet de Llobregat, en Barcelona, esta experiencia ha supuesto una oportunidad de trabajar junto a otras entidades estatales que desarrollan proyectos de prevención en materia de salud. Se trata de un recurso subvencionado por el Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
Por su parte, la Escuela de Agentes de Salud es un proyecto que pretende fomentar hábitos de vida saludable entre población con problemas de drogas, para evitar el VIH y las enfermedades de transmisión sexual.
Para ello, se recurre a la metodología pedagógica denominada “bola de nieve”. Este procedimiento favorece la creación de redes de educación entre iguales, con el fin de que los participantes (agentes de salud) se promocionen socialmente, a través de la formación a otros usuarios/as.
A la sesión de cierre de la Escuela de Agentes de Salud, asistió el presidente de la UNAD, Luciano Poyato. Durante la clausura de la jornada, se destacó el alto grado de compromiso de las entidades participantes, así como la implicación de los agentes de salud en este proyecto.
Eduardo García Moreno
Coordinador del Centro de Día para la Inserción Social.
El equipo profesional del CAS de Brians 1, gestionado y dirigido por la Fundación Salud…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…
En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…
El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, apoya que el Consejo de Ministros haya…
Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…