El Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) estará presente el próximo día 28 de marzo en la jornada “Las violencias hacia las mujeres”, a celebrar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo. Se trata de un encuentro, dirigido preferentemente a profesionales, pero abierto también a la sociedad en su conjunto, en el que se hablará sobre las causas y consecuencias de los distintos tipos de violencia hacia las mujeres, con el objetivo general de que la sociedad tenga una mayor capacidad de respuesta.
En primer lugar, intervendrán las profesoras de Psicopatología de la Universidad de Oviedo, Yolanda Fontanil, y la de Evaluación Psicológica, Ángeles Alcedo, iniciando la jornada con la ponencia titulada “Violencia sexual hacia las mujeres”.
Seguidamente, intervendrá la pedagoga de coeducación del Centro Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Oviedo, Silvia Suárez, que hablará sobre la prevención de las violencias de género en las redes sociales en su ponencia titulada “Estudio sobre el amor romántico juvenil”.
A partir de las 12:00 horas, Ivet Oriols, técnica del Observatorio Noctámbul@s de FSC, se referirá a las violencias sexuales en contextos de ocio nocturno. Su intervención se centrará en presentar el trabajo realizado en el Observatorio Noctámbul@s y los resultados del V Informe.
De acuerdo con la investigación realizada, el 97% de mujeres participantes en la encuesta manifestaron haber sufrido algún tipo de violencia sexual en contexto de ocio nocturno. Los comentarios de contenido sexual no deseados, las insistencias ante la negativa de la otra persona y los tocamientos, son las formas de violencia sexual que muestran frecuencias más altas.
Esto es debido al alto grado de normalización de estas formas de violencia sexual en estos espacios, generando un clima de impunidad. Fruto de la trayectoria de investigación del observatorio, los conceptos “naturalización”, “espejismo de la igualdad”, “agresores fantasma” (entre otros), permiten comprender la dinámica específica de estas formas de violencia machista en estos contextos. Sobre todo ello hablará Ivet Oriols en su intervención.
La jornada finalizará con la ponencia “La atención integral a las víctimas de violencias machistas desde el centro municipal de la mujer” que correrá a cargo de la abogada Eva Rubio y la psicóloga Rosario Álvarez, ambas trabajadoras en el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Oviedo.
El Ayuntamiento de Oviedo se ha volcado contra la violencia machista en la organización de más de una veintena de actividades, en un programa que finalizará a mediados del próximo mes. En este sentido, se han organizado actividades que incluyen desde teatro, una campaña de sensibilización, conciertos, conferencias, senderismo, coloquios, jornadas y la proyección de cortos o programas de radio especiales.
Por último, cabe destacar también, en el marco de la labor de difusión y sensibilización que se realiza desde el Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad, la presencia en la jornada “Violencias machistas en espacios de ocio de Osona”, a celebrar en Manlleu (Barcelona) próximamente. Concretamente, nuestra compañera Ivet Oriols realizará la ponencia titulada “Violencias sexuales en contextos de ocio nocturno”, en la que expondrá el trabajo realizado en el Observatorio Noctámbul@s y los resultados del V Informe.
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…