Categorías: Actualidad

FSC gestiona un dispositivo de emergencia social en Barcelona dirigido a personas sin hogar para dar respuesta a la crisis del COVID-19

El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha recientemente cinco nuevos dispositivos sociales para atender a personas vulnerables, para que puedan pasar el tiempo de confinamiento, como consecuencia de la pandemia del COVID-19. La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha iniciado estos días la gestión de uno de estos cinco dispositivos de emergencia, que ofrece 225 plazas dirigidas a personas sinhogar en Fira de Barcelona. En este espacio, se han instalado camas y zonas de servicios, duchas, comedor, descanso y actividades, con el objetivo de garantizar la alimentación, seguridad, higiene y servicios de enfermería a todas las personas acogidas.

Entre estos cinco dispositivos del Ayuntamiento de Barcelona, se encuentra el que gestiona y dirige la Fundación Salud y Comunidad, ya operativo desde hace unos días, con la ampliación del pabellón 7 Victoria Eugenia del recinto de Fira de Barcelona.

Se trata de un dispositivo que cuenta con 225 plazas y que tiene como objetivo principal garantizar un espacio seguro para personas sin hogar que permita realizar un confinamiento en condiciones dignas durante el periodo de estado de alarma, cumpliendo los protocolos y recomendaciones de las autoridades sanitarias.

El servicio pone a disposición de las personas atendidas diferentes prestaciones que puedan garantizar la cobertura de sus necesidades básicas, sanitarias, sociales y emocionales. Concretamente, se trata de un servicio de camas, duchas, ropero, comedor, lavandería, consigna, zonas de descanso y de entretenimiento.

Complementariamente, FSC está desarrollando actividades educativas y preventivas, con el objetivo de generar dinámicas de convivencia positivas, así como de disminuir los posibles estados de ansiedad que pueden provocar el confinamiento y la situación de emergencia sanitaria. Asimismo, en la medida de las posibilidades, se va a realizar acompañamiento educativo y social a las personas atendidas en situación de sin hogar.

El nuevo dispositivo ha sido posible gracias a la colaboración de Fira de Barcelona, la Agencia de Salud Pública de Cataluña, ​​la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Ejército de Tierra, Bomberos de Barcelona, ​​Guardia Urbana de Barcelona, Mossos d’Esquadra, y el área de Derechos Sociales de la Ayuntamiento de Barcelona, ​​que han participado en el montaje de la instalación.

Según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona, con este servicio, que se ha puesto en marcha en el marco del programa impulsado por el Gobierno ante la crisis sanitaria, se pretende asegurar las necesidades básicas sanitarias, de alimentación e higiene de las personas que viven en la calle y de aquellas otras que atraviesan una situación de gran vulnerabilidad.

En los últimos días, Fira de Barcelona ha puesto en marcha diversas iniciativas para contribuir a paliar los efectos de la pandemia, además de la cesión de este palacio en el recinto de Montjuïc para habilitar este servicio.

En el caso del dispositivo gestionado por FSC, se ha procedido a la selección de 60 profesionales sanitarios y psico-sociales, al diseño de protocolos y pautas de intervención, así como a la adquisición de equipamientos y materiales, ensayos de intervención… y a la recepción y acomodación de las personas sin hogar que han ido llegando, pasando a ser usuarias de este servicio, alrededor de 180 hasta el momento. Cabe destacar también el esfuerzo realizado en la selección de voluntariado por parte de nuestra entidad para dar apoyo en este servicio.

Desde la Fundación Salud y Comunidad nos sentimos satisfechos de poder seguir aportando, en colaboración con la administración pública, nuestra experiencia como entidad del Tercer Sector en la gestión de servicios dirigidos a personas vulnerables, agradeciendo una vez más la confianza depositada.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

3 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

3 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

3 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

6 días hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

6 días hace