FSC presenta junto al Ayuntamiento de Murcia una “Guía de ahorro y eficiencia energética e hídrica en el hogar” para reducir el consumo de agua y energía

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha editado una “Guía de ahorro y eficiencia energética e hídrica en el hogar” para ayudar a las familias a reducir el consumo de luz y agua en sus viviendas y, consecuentemente, hacer que baje la factura. La guía ha permitido que, con sus recomendaciones, cerca de un centenar de familias vulnerables se hayan beneficiado en los últimos meses de la iniciativa.

El documento ha sido presentado recientemente por la concejala de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de Murcia, Pilar Torres, acompañada por otros representantes municipales, así como de María Jesús Martínez, Gestora Social del Servicio de Acompañamiento a Familias con Alquiler Social (SEAFAS) que la Fundación Salud y Comunidad (FSC) lleva a cabo en Alicante y Murcia, y de otros representantes de las entidades que han colaborado en la iniciativa.

La “Guía de Ahorro y Eficiencia Energética e Hídrica en el Hogar” está dirigida a profesionales de las distintas áreas de intervención que trabajan en contacto directo con las familias que sufren o están en riesgo de sufrir Pobreza Energética e Hídrica en el municipio de Murcia.

El documento se encuadra en el marco del Proyecto “Mi Hogar con Energía y Agua” que la Fundación Salud y Comunidad (FSC) desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia, a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation EU en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Además, la elaboración y difusión de la guía se encuentra dentro de los objetivos del Plan Municipal Contra la Pobreza Energética e Hídrica, realizado por la Mesa de Trabajo de Pobreza Energética del Ayuntamiento de Murcia y las entidades del Tercer Sector, en la que FSC ha participado, en representación de la Red EAPN-RM.

La pobreza energética afecta a los ciudadanos/as de todos los países de la UE. En 2022, debido a los altos precios de la energía y la crisis del coste de vida, aproximadamente el 9,3% de los europeos no pudieron calentar adecuadamente sus hogares, en comparación con el 6,9% en 2021.

Poniendo el foco en la Región de Murcia, la pobreza alcanza al 31% de la población, este porcentaje supone cerca de medio millón de murcianos/as. Asimismo, el 21,4% de la población murciana sufre, además, pobreza energética, según la última Encuesta de Condiciones de Vida, publicada en abril de 2023.

“La pobreza hídrica la entendemos también como el mantenimiento del suministro y las dificultades ante impagos y gestiones relacionadas con los contratos, más allá de la dificultad del acceso al recurso por carencia de infraestructura. No podemos ofrecer datos de cómo afecta la pobreza hídrica en este sentido porque no existen, de momento. No obstante, el objetivo debe ser proteger a los ciudadanos/as vulnerables y abordar eficazmente la pobreza energética e hídrica”, afirma María Jesús Martínez.

Desde FSC queremos poner de manifiesto la importancia de todas las acciones que se realizan desde las entidades del Tercer Sector y los servicios públicos para la mejora de la situación de pobreza energética e hídrica de las familias con más vulnerabilidad del municipio de Murcia. Tanto es así, que desde el año 2021, venimos realizando acciones de sensibilización con respecto a la pobreza energética e hídrica con menores en los centros educativos y bibliotecas.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace