Actualidad

FSC presenta la campaña #DrogasYGénero: “Abordemos las drogas con gafas violeta” en la II Jornada Red Género y Drogas

El encuentro en el que ha sido presentada la campaña, organizado por la Fundación Atenea en colaboración con la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha tenido lugar hoy 11 de abril en la Sala Vallespí del Centro de Cultura de Mujeres Francesca Bonnemaison de Barcelona.

La bienvenida e inauguración de esta jornada la ha realizado Azucena Martí Palacios, delegada del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, así como Joan Colom Farran, subdirector general de Drogodependencias de la Generalitat de Cataluña; Paz Casillas Martínez, directora gerente de la Fundación Atenea y Marta Álvarez Freijo, directora del Área de Adicciones, Género y Familia de la Fundación Salud y Comunidad.

Tras la inauguración del encuentro, se han expuestos experiencias y estrategias que se están desarrollando para incorporar la perspectiva de género en el ámbito de las drogodependencias: Maite Tudela ha presentado el estudio realizado por la Federación Catalana de Drogodependencias, y Felisa Pérez Antón, vicepresidenta de la Red de Atención a las Adicciones (UNAD), el trabajo de la comisión de género de la red.

Seguidamente, las ponentes Raquel Cantos y Gemma Altell han abordado cuestiones referentes a la necesidad de incorporar la perspectiva de género en drogodependencias y se ha presentado la campaña #DrogasYGénero: “Abordemos las drogas con gafas violeta” de la Fundación Salud y Comunidad.

Esta campaña ha sido impulsada desde el Proyecto Malva de FSC, contando para ello con un vídeo divulgativo dirigido a profesionales que aporta claves para la incorporación la perspectiva de género en el ámbito de drogasEste vídeo ha sido financiado por la Delegación de Gobierno para en Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Por otra parte, se ha elaborado una infografía resumen con las ideas clave del vídeo, para que los y las profesionales puedan utilizarla como herramienta de trabajo en su desempeño profesional.

Seguidamente, se ha presentado la Red Género y Drogas, que cuenta con el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas, por parte de Ivet Oriols Vadell, coordinadora de género y drogas de la Fundación Salud y Comunidad e Irene González Nieto, responsable de Formación de la Fundación Atenea.

Por último, se ha realizado un Panel de expertas/os, en el que se han presentado las comisiones de Distintivo, Intercambio y Sensibilización, finalizando la II Jornada Red Género y Drogas con las conclusiones de las comisiones y la clausura.

Cabe destacar que el pasado año, concretamente en el mes de diciembre, se realizó la I Jornada Red Género y Drogas en las instalaciones del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) en Madrid, con la colaboración de la Fundación Atenea; el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y la Fundación Salud y Comunidad.

En esta primera ocasión, la Red Género y Drogas se presentó en Madrid como plataforma de intercambio en la que la perspectiva de género es fundamental. En el transcurso de la jornada, se destacó la importancia de trabajar en red y de sumar esfuerzos para que un reto tan importante como es la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito de drogas y otras adicciones, sea una realidad para todas las entidades del territorio español.

En esta segunda jornada de la Red Género y Drogas, realizada en Barcelona, han confluido entidades del territorio catalán para perfilar el funcionamiento y objetivos de la red, así como para realizar propuestas concretas a corto, medio y largo plazo, en relación con el trabajo conjunto de las entidades que trabajan en los ámbitos de género, drogas y adicciones sin sustancia.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

7 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

7 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

7 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace