FSC promueve el desarrollo profesional e inserción laboral de mujeres en riesgo de exclusión social en Alicante

El Servicio de Acompañamiento en Itinerarios de Inclusión Laboral del Ayuntamiento de Alicante, gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha iniciado un proceso de colaboración con la asociación AmA Made in cielo, cuyo fin es orientar a mujeres en la búsqueda, establecimiento y consecución de objetivos profesionales, a través de condiciones de trabajo dignas. Las mujeres, usuarias de los servicios sociales municipales, comenzaron el pasado 29 de abril un taller de costura de dos meses de duración.

El Servicio de Mediación Laboral, financiado por el Ayuntamiento de Alicante, que atiende a personas en riesgo de exclusión, derivadas desde los centros sociales municipales y el Centro de Acogida e Inserción de Alicante, gestionado también por FSC, ha comenzado a colaborar con la Asociación AmA Made in cielo de Alicante, para poder llevar a cabo una acción formativa.

Esta entidad trabaja con mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que desean aprender la práctica de un oficio para encontrar una salida profesional. A través de su programa, se contempla el diseño, confección y venta de prendas de vestir y artículos textiles ecológicos y sostenibles.

Recientemente, el Servicio de Acompañamiento ha iniciado el proceso de selección de candidatas entre las mujeres que acuden al mismo, que son desempleadas de larga duración, siguen un itinerario de inserción sociolaboral diseñado por los trabajadores sociales municipales, cuentan con escasa formación reglada y tienen una edad de entre 18 y 35 años.

El proyecto de la asociación AmA Made in cielo se encuentra en sintonía con los objetivos del Servicio de Acompañamiento en Itinerarios de Inclusión Laboral de FSC, referentes a la promoción del desarrollo profesional a través de la orientación laboral, el asesoramiento en la búsqueda y consecución de los objetivos profesionales, la promoción de la dignidad a través de condiciones laborales justas, y la inserción de personas en riesgo de exclusión social, con especial incidencia en el colectivo de mujeres víctimas de violencia de género.

El Servicio de Acompañamiento en Itinerarios de Inclusión Laboral mantendrá un seguimiento formativo de aquellas mujeres seleccionadas para el taller de costura, con el fin de garantizar los resultados previstos.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

2 semanas hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

2 semanas hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

2 semanas hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

3 semanas hace