FSC renueva la subvención correspondiente al Programa de Formación y Capacitación del Voluntariado

El programa, desarrollado en los centros gestionados por FSC y servicios propios de la entidad a nivel estatal, ha vuelto a ser subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).  Los objetivos previstos para el presente ejercicio se están cumpliendo satisfactoriamente.

Entre las acciones llevadas a cabo desde este programa, que ha sido subvencionado con una cantidad de 22.760 € para este año 2016, se encuentran la coordinación del programa; actividades de divulgación y sensibilización social; gestión de candidaturas, así como captación y selección de voluntariado; actualización de materiales, acompañamiento y acciones de formación a voluntariado, etc.

También, se considera fundamental la difusión de las actividades del programa a través de:

  • Acciones de comunicación interna: difusión de noticias relacionadas con nuestras actividades de voluntariado en el boletín electrónico de FSC “e-noticias FSC” y en la Newsletter corporativa, enviada cada 10-15 días a las personas suscritas.
  • Acciones de comunicación externa: difusión de noticias relacionadas con nuestras actividades de voluntariado en medios de comunicación generales, y también en medios especializados en los territorios en los que está presente el Programa de Voluntariado. Por otra parte, difusión de estas noticias en redes sociales en las que nuestra organización está presente (Facebook, Twitter…).

La existencia de un Programa de Voluntariado permite mejorar y ampliar nuestros servicios y también hacerlos llegar con mayor calidad a los usuarios/as de los centros gestionados por FSC y servicios propios de la entidad, y a la comunidad en general.

Algunas de las tareas que el voluntariado lleva a cabo en los centros y programas de FSC son las siguientes:

  • Acompañamiento y apoyo afectivo a los usuarios/as.
  • Dinamización de actividades o talleres.
  • Colaboración en la búsqueda de recursos.
  • Educación entre iguales.
  • Información y sensibilización de la comunidad.
  • Colaboración con los profesionales en algunas actividades del servicio o proyecto.
  • Colaboración en la organización de eventos.

Como actividad destacada del programa durante el pasado año, se organizó la II Jornada del Voluntariado. En el acto, celebrado el 1 de julio, se homenajeó a los voluntarios/as de nuestra entidad en la Comunidad Valenciana, alrededor de 140. La jornada se celebró en el Centro de Acogida e Inserción para Personas sin Hogar (CAI) de Alicante, servicio de titularidad del Ayuntamiento de Alicante, gestionado por FSC desde el año 2002.

A la misma asistieron el presidente de la entidad, Francisco González; la responsable del Programa de Voluntariado, Amparo Suay, y profesionales de las tres áreas de trabajo de la fundación (Área de Inserción Social, Reducción de Daños en Drogodependencias y VIH-Sida, Área de Adicciones, Género y Familia, y Área de Atención a la Dependencia). También, acudieron numerosos voluntarios/as de FSC en la Comunidad Valenciana.

Durante el encuentro, se proyectó un Power Point sobre la actividad del voluntariado de FSC en la Comunidad Valenciana. El vídeo permitió conocer las tareas que desempeña el voluntariado en las diferentes áreas de trabajo.

Desde el Programa de Formación y Capacitación del Voluntariado, queremos agradecer al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por haber vuelto a confiar en FSC para seguir desarrollando este programa durante el presente año.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

7 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

7 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

3 semanas hace