FSC y la Asociación Audiovisual La Cotxera presentan en la Universidad Jaume I la exposición de fotografía colaborativa «Revelar»

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Jaume I de Castellón acogió el pasado lunes 2 de febrero, a las 12:00 horas, la presentación de la muestra fotográfica colaborativa ‘Revelar’. Una exposición compuesta por la obra de 6 artistas que participan en un Programa de Atención Socio-sanitaria y Reducción de Daños realizado en el Centro de Intervención de Baja Exigencia (CIBE), dispositivo para drogodependientes de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Castellón.

El proyecto, dirigido por Oscar Boronat, de la Asociación Audiovisual La Cotxera, es fruto de un taller de fotografía impartido durante el pasado año en el CIBE de Castellón, recurso financiado por la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana, que cuenta con otras ayudas procedentes de la Diputación y del Ayuntamiento de Castellón. El centro recibe también el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la subvención del IRPF para fines sociales.

Se trata de una muestra de fotografía colaborativa, realizada por La Cotxera, asociación cultural nacida en Castellón, en colaboración con la Fundación Salud y Comunidad, en la que 6 usuarios del CIBE de Castellón en situación de vulnerabilidad por problemas de drogadicción, nos acercan y muestran su realidad cotidiana a través de un objetivo.

Para esta exposición, cada autor (usuario del CIBE de Castellón) debía realizar un reportaje fotográfico en el que mostrara su realidad, a través de una cámara de fotos. Se trata de una iniciativa de arte colaborativo que pretende dignificar y visibilizar la realidad de sus protagonistas, utilizando la fotografía como medio de expresión.

Revelar” se inauguró el pasado, 2 de febrero, en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Jaume I, y permanecerá abierta al público hasta el próximo 13 de febrero. Además, está previsto que la muestra recorra diferentes espacios culturales de Castellón durante los próximos meses.

Cada fotografía es una invitación al observador para que sienta, descubra e imagine… Este proyecto no pretende inspirar una mirada compasiva, su intención más bien es la de
visibilizar la realidad de sus protagonistas, dignificando historias personales que suceden en un mismo mundo común y que amplían los límites de lo visible.

Los artistas participantes en esta exposición, usuarios de un Programa de Atención Socio-sanitaria y Reducción de Daños, realizado en el CIBE de Castellón, han contado su historia, gracias a la fotografía como medio de expresión. Se trata de una revelación de su arte, de sus pasiones e inquietudes, pero sobre todo de sí mismos.

Este es el primer proyecto que presenta públicamente La Cotxera, asociación cultural nacida en Castellón, formada por jóvenes relacionados con el mundo del arte y la tecnología, que colaboran con causas sociales, ofreciendo su creatividad de manera voluntaria.

Formada el pasado año 2014 por dos estudiantes de la Universidad Jaume I, La Cotxera se constituyó con el propósito de reunir a profesionales y estudiantes del ámbito creativo alrededor de proyectos de acción social.

Realizadores audiovisuales, diseñadores, creativos publicitarios, programadores informáticos, músicos… desarrollan iniciativas de carácter cultural en esta asociación que tiene como objetivo ayudar los colectivos sociales menos favorecidos.

Se trata de un espacio independiente, donde todo el mundo, desde alumnos/as hasta profesionales, tiene la puerta abierta para desarrollar sus iniciativas y colaborar a través de su creatividad.

FSC y la Asociación Audiovisual La Cotxera quieren agradecer a la empresa “Cartonajes la Plana” de Betxí (Castellón) su colaboración en el proyecto, a través de la construcción de la instalación de cartón sostenible sobre la que se exhibe la muestra.

Lugar: Hall de Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Universitat Jaume I de Castelló)
Entidades organizadoras: Fundación Salud y Comunidad y La Cotxera

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

4 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

4 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace