Categorías: ActualidadAdicciones

FSC y la Fundació Trinijove: 3 años generando sinergias de colaboración a favor de la inserción sociolaboral

El Taller Sociolaboral del Circuito de Atención a las Adicciones de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y la Fundación Trinijove de Barcelona, han llevado a cabo recientemente un taller de cooperación con gran acogida entre los usuarios/as que han participado en esta actividad. La Fundación Trinijove está situada en la misma zona donde el Taller Sociolaboral desarrolla su tarea terapéutica, el barrio de la Trinitat Vella de Barcelona, lo cual ha facilitado esta nueva colaboración. A nivel comunitario, este trabajo conjunto supone una manera de integrar ambos recursos dentro de la red del barrio.

El Taller Sociolaboral de FSC es un servicio terapéutico que complementa el tratamiento de la dependencia del alcohol, mediante actividades manuales que incrementan la capacidad de afrontar y resolver problemas de los usuarios/as participantes, introduciendo además nuevas fórmulas de utilización del tiempo libre.

Actualmente está financiado gracias a una subvención anual del Departamento de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Cataluña, complementada por algunas cuotas de usuarios/as.

La colaboración con la Fundación Trinijove, entidad que centra su actuación en la formación e inserción sociolaboral de colectivos en situación de exclusión social, se lleva realizando desde hace 3 años. Para el taller, este trabajo conjunto supone una buena forma de visibilizar el recurso dentro del barrio de la Trinitat Vella de Barcelona que pone en valor el aprendizaje colaborativo. “Ambos formamos parte de un barrio con muchas particularidades, debido a un alto índice de inmigración y de paro, pero hay muchas iniciativas que intentan paliar los efectos que ello puede tener. Por ello, este año hemos cooperado con un grupo de jóvenes que participan en varios talleres de la Fundación Trinijove”, explica Sandra Gasca, coordinadora del Taller Sociolaboral de FSC.

Los usuarios/as de uno de los grupos del Taller Sociolaboral recibieron y acogieron a otro grupo de jóvenes que participan en el Taller de Artes Plásticas de la Fundación Trinijove, en el marco de un programa de inserción sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión social. La jornada se desarrolló con cordialidad y entusiasmo por parte de los dos grupos.

“Este año hemos querido hacer hincapié en lo que significa cooperar, de modo que los
usuarios/as del taller ejercieron de mecenas o maestros de los compañeros/as que les visitaron. La idea fue crear un trabajo conjunto a partir de pequeñas piezas que cada usuario/a de la Fundación Trinijove y su `maestro´ del taller fueron elaborando, y para ello tuvieron que serrar, pulir, pintar y barnizar, para acabar formando una pieza final, como símbolo de la cooperación entre ambos grupos”, afirma la coordinadora del Taller Sociolaboral de FSC.

El objetivo de estas colaboraciones es promover en nuestros usuarios/as una tarea a través de la cual pueden trabajar también habilidades sociales, ya que deben poder enseñar algo que ellos mismos han aprendido hace poco tiempo.

Como cada año, la valoración por parte del Taller Sociolaboral de esta colaboración ha sido muy positiva, tanto por parte de los profesionales como de los usuarios/as del servicio, que se han mostrado encantados de poder enseñar todo lo que han aprendido en el taller, lo cual ha ayudado además a reforzar su autoestima, ya que se han sentido muy valorados por los compañeros/as a los que han tenido que enseñar y guiar.

Por otra parte, los usuarios/as del grupo de la Fundación Trinijove disfrutaron mucho del aprendizaje, al descubrir una nueva manualidad y ver que habían sido capaces de crear, entre todos, una pieza símbolo de cooperación.

El compromiso ahora es hacer otro encuentro en breve donde nosotros seremos los invitados y ellos quienes nos acogerán en sus instalaciones.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

3 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

3 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

3 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

6 días hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

6 días hace