II Jornadas sobre Exclusión Residencial en Euskadi: más de 300 personas duermen diariamente en sus calles

Según recoge el II Estudio sobre la situación de las personas en situación de exclusión residencial grave en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) 2014 presentado en este encuentro, más de 300 personas duermen en las calles de Euskadi y 1.500 lo hacen en recursos para personas sin hogar. La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha participado recientemente junto a otras entidades en un acción similar, el  I Estudio de Personas Sin Hogar en Castellón, del cual informaremos en los próximos días.

 El pasado 15 de octubre tuvieron lugar II Jornadas sobre Exclusión Residencial en Euskadi, organizadas por los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, en colaboración con la Asociación de Municipios Vascos  (EUDEL) y el Departamento de Empleo y Política Social del Gobierno Vasco.

La Sala Bizkaia de la Universidad del País Vasco (UPV), en Bilbao, acogió este encuentro al que asistió nuestra compañera de FSC Sonia Fuertes. En el mismo se abordó el impacto de la Ley de Servicios Sociales, y de su normativa de desarrollo (Decreto de Cartera, Mapa de Servicios Sociales…) en la atención a las personas sin hogar y/o en situación de exclusión social, con el fin de poner las bases para desarrollar una estrategia integral de atención a las personas sin hogar en Euskadi.

Según el II Estudio sobre la situación de las personas en situación de exclusión residencial grave en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) 2014, más de 300 personas duermen en las calles de Euskadi y 1.500 lo hacen en recursos para personas sin hogar. Estos datos se recogieron en un recuento realizado en octubre del pasado año en diez municipios vascos. Durante una noche fueron localizadas un total de 1.836 personas en situación de exclusión residencial grave en Barakaldo, Bilbao, Getxo, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Donostia, Irún, Laudio y Vitoria.

Para presentar el informe de resultados de este recuento, y para seguir reflexionando sobre el fenómeno de la exclusión residencial, las entidades impulsoras de esta iniciativa organizaron las II Jornadas sobre Exclusión Residencial en Euskadi.

El encuentro se articuló a través de diferentes ponencias de especialistas en el ámbito de los servicios sociales, a las que siguió una mesa redonda titulada “¿Hacia una estrategia de atención a las personas sin hogar en Euskadi?”, en la que participaron responsables institucionales con competencias en la prestación de servicios, y representantes de las entidades del Tercer Sector que trabajan en este ámbito.

Las jornadas se cerraron con una mesa redonda denominada “Presentación de buenas prácticas”, en la que diversas entidades presentaron experiencias y proyectos concretos de intervención considerados particularmente interesantes o exitosos.

La celebración de este encuentro supone la reafirmación de las entidades organizadoras en la voluntad de profundizar en este debate y de promover el desarrollo de fórmulas institucionales exitosas para hacer frente al problema de la exclusión residencial en Euskadi. Unas jornadas en las que FSC, representada por nuestra compañera Sonia Fuertes, quiso también estar presente como entidad sensibilizada que trabaja en este ámbito.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

1 semana hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

1 semana hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

3 semanas hace