Categorías: ActualidadPrevención

Javier Elzo cuestiona la utilidad de prohibir beber al menor

El sociólogo y catedrático emérito de la Universidad de Deusto, Javier Elzo, ha cuestionado la utilidad de prohibir beber a los menores cuando «la inmensa mayoría» de las personas lo hace.

Durante su participación en la última jornada del Congreso «Familias, adolescentes, drogas» que se celebra en la Universidad de Deusto, Elzo ha explicado que hoy en día existe «un apuntalamiento del modelo festivo del consumo de alcohol al que va asociado, con demasiada frecuencia, el de las drogas jurídicamente ilegales».

Además, ha señalado que todavía no hay en España «un debate serio y sereno» ante la deriva y consolidación del modo de beber mediterráneo hacia el modelo nórdico.

El sociólogo se ha referido también en su intervención al reciente movimiento 15-M. Para él, su caldo de cultivo  ha sido «la situación de cabreo generalizado ante la crisis». «La principal virtud del movimiento 15-M es lo que supone de aldabonazo a una sociedad dormida, resignada, individualista, placentera y que pide a la Administración, además de seguridad, que le proteja del paro y de la enfermedad y le asegure buenas pensiones y mejores salarios», ha reflexionado.

También ha hablado sobre el mundo de Internet en el que están creciendo y socializándose los adolescentes y jóvenes de hoy, porque, según ha afirmado, «sin Internet no hubiera sido posible el 15-M, ni la (incipiente) primavera árabe, tampoco el rápido auge de la derecha extrema en Francia».

Fuente: Europa Press
Vídeo: FAD

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

3 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

3 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

6 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace