La comunidad sanitaria europea destaca como innovador el proyecto de ley de salud pública de Irlanda

El proyecto de ley de salud pública (alcohol) de Irlanda (“Irish Alcohol Bill”) presenta un conjunto de medidas para prevenir los daños relacionados con el alcohol, que se basan en las últimas evidencias en el campo de la política de alcohol y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Mariann Skar, secretaria General de la Alianza Europea de Políticas de Alcohol (EUROCARE), entidad de la cual es socia en España la Fundación Salud y Comunidad (FSC), se muestra satisfecha por la adopción de este proyecto de ley por parte de Irlanda.

Tanto la estrategia mundial para reducir el uso nocivo del alcohol de la OMS como el plan de acción europeo 2012-2020 abarcan las medidas propuestas por el proyecto de ley irlandés. Además, el Objetivo 3 de Desarrollo Sostenible que la Unión Europea tiene la obligación de cumplir, exige el fortalecimiento de los esfuerzos de prevención en el área de daños relacionados con el alcohol.

Europa sigue siendo el área de mayor consumo de alcohol del mundo, por lo que no debería sorprender que un país europeo haya asumido el liderazgo mundial en materia de políticas de alcohol. En los últimos 40 años, Irlanda se ha situado entre los países con mayor consumo de alcohol de Europa.

El proyecto de ley de salud pública de Irlanda introduce el precio unitario mínimo para el alcohol; el etiquetado de productos alcohólicos y avisos en locales autorizados; restricciones a la publicidad y patrocinio de productos alcohólicos; separación estructural de productos alcohólicos en establecimientos comerciales y regulaciones de la venta y suministro de productos alcohólicos (promociones).

Una de las disposiciones más debatidas ha sido la obligación de proporcionar información sobre el alcohol y el cáncer en las etiquetas y anuncios de productos de alcohol. Los primeros vínculos concluyentes entre el alcohol y el cáncer se establecieron en 1987, pero 25 años después, solo el 36% de los ciudadanos de la UE son conscientes de ello.

En este sentido, el mensaje relacionado con el consumo de alcohol en el nuevo Código Europeo contra el Cáncer es: Si bebe alcohol de cualquier tipo, limite su consumo. No beber alcohol es mejor para prevenir el cáncer. No hay un nivel de consumo de alcohol que sea seguro en lo que se refiere al cáncer.

Mariann Skar, secretaria General de la Alianza Europea de Políticas de Alcohol (EUROCARE) ha felicitado a Irlanda por la adopción del proyecto de ley, país que ha demostrado valentía y resistencia ante los intereses de la industria, al igual que lo hizo en el caso del tabaco. “Fue una gran decepción ver cómo la industria del alcohol seguía los pasos de la industria del tabaco y, a veces, tratando de negar el vínculo entre el alcohol y el cáncer. Sinceramente, esperamos que ninguna empresa o país demande ahora a Irlanda por tratar de proteger la salud de sus ciudadanos”.

Cabe señalar que la Fundación Salud y Comunidad (FSC) es socia en España de EUROCARE, red que integra en toda Europa a unas 50 organizaciones voluntarias y no gubernamentales que trabajan en la prevención y reducción de los daños relacionados con el alcohol.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace