La Fundación Salud y Comunidad ‘celebra el voluntariado’

Nuestra entidad se suma un año más a esta celebración para reconocer la labor de todas aquellas personas que contribuyen de forma voluntaria con su tiempo y esfuerzo a la mejora de nuestros proyectos y servicios. El Día Internacional de los Voluntarios es una celebración de ese compromiso y de nuestra esperanza de un mundo mejor.

En 1985 la Asamblea General de las Naciones Unidas decretó el 5 de diciembre como Día Internacional del Voluntariado (DIV) para el Desarrollo Económico y Social. El tema elegido este año por las Naciones Unidas para conmemorar este día es: «Celebra el voluntariado».

“El voluntariado se basa en los valores de la solidaridad y la confianza mutua. Un año más, como cada 5 de diciembre, volvemos a celebrar esta jornada de participación social, de fiesta de la ciudadanía que es el Día Internacional del Voluntariado. Un día importante también para sensibilizar a las personas acerca de todas las posibilidades que ofrece la acción altruista en nuestra entidad”, explica Francisco González, Presidente de la Fundación Salud y Comunidad y voluntario de la organización.

El voluntariado de la Fundación Salud y Comunidad se nutre de personas de varias generaciones, que comparten las mismas ilusiones y esfuerzos por aportar ayuda y solidaridad en sus tareas. La dedicación es variable dependiendo de su disponibilidad, capacidad y/o perfil profesional, y según también las necesidades de los beneficiarios de los diferentes centros y/o proyectos.

Su labor desinteresada, que complementa la labor profesional, es necesaria para poder ofrecer una atención más cercana a los usuarios.

Nuestra entidad cuenta con más de 500 voluntarios, de los cuales la mayor parte colaboran en el Área de Atención a la Dependencia, a la que esta ocasión dedicaremos una atención especial. Sus voluntarios están repartidos en todos los proyectos gestionados en las seis comunidades autónomas en las que está presente. “Queremos aprovechar la oportunidad que se nos brinda para agradecer a todas las personas que desarrollan esta actividad voluntariamente aportando calidad y calidez humana a nuestro proyecto”, expresa Carmen Poveda, Subdirectora del Área.

En el Área de Atención a la Dependencia, el programa del voluntariado tiene como objetivo principal integrar al voluntariado social en los centros geriátricos, con el fin de incorporar un plus de calidad humana que complemente a los profesionales y mejore la atención de los usuarios en los centros.

El programa no se limita sólo a la intervención de voluntariado social justificado por la necesidad de mejorar la integración de los residentes en la comunidad, sino que desempeña también una función de soporte para aquellos que no conservan vínculos familiares.

En esta área la intervención de los voluntarios ayuda a crear una red social y participativa a través de una acción de trabajo conjunta con los profesionales, con el objetivo de realizar una acción más próxima y humana.

De los programas que se llevan a cabo se destaca la colaboración de los voluntarios del programa radiofónico “Mayores en la Ondas”, un programa de radio realizado a nivel técnico y de contenidos por voluntariado profesional con gran experiencia en medios de comunicación.

Asimismo, cabe señalar la participación activa de voluntariado en el programa “Mayores sobre Ruedas”, en los acompañamientos en las salidas lúdico-culturales y en la realización de gestiones de acompañamiento en las visitas médicas.

La Fundación Salud y Comunidad ofrece al voluntariado la posibilidad de colaborar tanto en actividades puntuales, como en proyectos que requieren un apoyo más continuo.

Además, los voluntarios pueden implicarse en uno o varios proyectos que puedan requerir su ayuda. En este sentido, se han desarrollado convenios y acuerdos con universidades, institutos y centros de formación e inserción.

El voluntariado social es un gran motor de transformación social que contribuye a mejorar la situación de muchas personas y colectivos en riesgo de exclusión social.

Para más información: https://www.fsyc.org/colabora-con-nosotros/voluntariado

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

5 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

5 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace