La Fundación Salud y Comunidad celebra la entrega y compromiso de su voluntariado

La Fundación Salud y Comunidad quiere agradecer hoy, 5 de diciembre: Día Internacional del Voluntariado, la labor de sus más de 500 voluntarios/as en los diferentes ámbitos de trabajo: adicciones, inserción social, personas mayores, atención a las mujeres, violencia machista, igualdad, prevención, VIH-Sida, reducción de daños, infancia, familia, etc.

En un día como hoy, declarado de interés por la Asamblea de las Naciones Unidas, FSC, en nombre de su presidente Francisco González y del propio Programa de Voluntariado, quiere rendir homenaje a sus más de 500 voluntarios/as. Un voluntariado que todos los días, mediante actividades y pequeños y grandes gestos, ofrece su tiempo, su solidaridad y su creatividad.

El voluntariado es un elemento presente en todas las culturas y las sociedades. Es una fuente vital de fortaleza, solidaridad y cohesión social. Puede contribuir al cambio social positivo mediante el fomento de sociedades inclusivas en las que se respete la diversidad, la igualdad y la participación de todos/as, según declara este año la ONU, con motivo de la celebración.

La existencia de un Programa de Voluntariado en FSC permite mejorar y ampliar nuestros servicios y también hacerlos llegar con mayor calidad a los colectivos de usuarios/as, y a la sociedad en general. El programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Algunas de las tareas que los voluntarios/as en los centros y programas de FSC llevan a cabo son las siguientes: acompañamiento y apoyo afectivo a los usuarios/as, dinamización de actividades o talleres, colaboración en la búsqueda de recursos, educación entre iguales y en acciones de información y sensibilización, colaboración con los/las profesionales en algunas actividades del servicio o proyecto, y ayuda en la organización de acontecimientos.

También contamos con voluntariado que realiza tareas administrativas en los Servicios Centrales de Barcelona, a los que queremos agradecer su labor desinteresada. En general, se trata de un colectivo de personas en el que predominan las mujeres, con una dedicación de entre 5 y 15 horas a la semana.

El voluntariado beneficia tanto a la sociedad en su conjunto como a las personas que lo ejercen, ya que refuerza la confianza, la solidaridad y la reciprocidad entre los ciudadanos/as. El Día Internacional del Voluntariado es una celebración de su compromiso y de nuestra esperanza como entidad en un futuro mejor, y por ello, queremos rendirles este especial homenaje por su dedicación.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

5 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

5 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

3 semanas hace