La Fundación Salud y Comunidad informa en Murcia sobre el Programa de Acogimiento Familiar de menores de 6 años

Un total de 7 familias han participado en el curso de formación de familias de acogida en esta ciudad, organizado por el Programa de Acogimiento Familiar de Urgencia-Diagnóstico de menores tutelados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El objetivo de este proyecto es favorecer la integración de menores en hogares de Familias de Urgencia y Diagnóstico que, siendo las más adecuadas, cubran temporalmente todas sus necesidades.

En total, se han realizado 4 sesiones de formación entre los meses de septiembre y octubre, de aproximadamente tres horas de duración, dirigidas a capacitar a las familias que han solicitado participar, como acogedoras, en este programa gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC).

 Los objetivos específicos de la formación han sido: informar a las familias interesadas en el programa sobre el procedimiento y funcionamiento del Servicio de Protección de Menores, así como concienciarles de los distintos recursos de protección disponibles; ofrecerles información sobre el programa; entrenar a estas familias para que puedan enfrentarse a la nueva situación familiar u orientarlas con experiencias reales, entre otros objetivos planteados.

Las sesiones han consistido en una parte teórica impartida por el equipo técnico del Servicio de Protección de Menores y el equipo técnico de FSC, integrado por dos trabajadoras sociales y una psicóloga. En cuanto a la parte práctica, ha constado de la realización de diferentes ejercicios y grupos de debate con las futuras familias canguro.

Durante el curso se han realizado diversas actividades y dinámicas de grupo, solicitando la colaboración, participación y apoyo de las familias, con el fin de tratar de hacer las sesiones más dinámicas y participativas.

Las técnicas metodológicas utilizadas en la formación han sido: lluvia de ideas; vídeos de casos reales de acogimiento; “role playing”, discusiones guiadas; actividades en parejas; relatos de la experiencia de una familia acogedora y de una familia de origen.

Tras la realización de cada una de las sesiones, se les ha proporcionado a las familias un cuestionario de evaluación para poder contar con una valoración final, a modo de evaluación de resultados de la formación.

Finalmente, os presentamos algunos aspectos básicos informativos del programa, a modo de pregunta-respuesta:

¿QUÉ ES EL ACOGIMIENTO URGENCIA DIAGNÓSTICO?

Es un tipo de acogimiento imprevisible en su comienzo, exige gran disponibilidad por parte de las familias acogedoras, en día y hora.

¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL ACOGIMIENTO URGENCIA DIAGNÓSTICO?

Los/as menores acogidos se incorporarán por un periodo corto de tiempo a una familia normalizada (evitando el internamiento), recibiendo cuidados, atenciones, estimulación y afectos también del resto de miembros de la familia.

¿QUIÉN PUEDE SER UNA FAMILIA DE ACOGIDA CANGURO?

Cualquier persona o familia que ofrezca un ambiente familiar y afectivo adecuado para un menor, de acuerdo con los criterios establecidos por el organismo de protección de menores. Cabe señalar que en el caso de que se trate de una pareja, uno de los dos dedicará atención completa.

¿QUÉ MENORES ESPERAN SER ACOGIDOS/AS?

Niños, niñas y grupos de hermanos/as con edades entre 0 y 6 años tutelados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

¿QUÉ APOYOS RECIBE LA FAMILIA DE ACOGIDA?

Contará con apoyo continuo de un equipo de profesionales especializado que se encargará de proporcionar:

  • Orientación y asesoramiento.
  • Formación como acogedores, una vez seleccionados.
  • Seguimiento por un equipo técnico especializado durante el tiempo que dure el acogimiento.
  • Apoyo social y emocional.

¿CÓMO PODER SER FAMILIA DE ACOGIDA?

Si estás interesado/a en ser familia de acogida, puedes solicitar más información en:

CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Dirección General de Familia y Políticas Sociales
www.carm.es/psocial

UTE CANGURO
C/Olof Palme, 7, bajo. Murcia
Telf.: 968 209 628
E-mail: coord.canguro@utelagunduzfsyc.org

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

3 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

3 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

6 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace