Nuestras compañeras Alicia Salamanca, directora del Espai Ariadna de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y Ana Burgos, coordinadora del Observatorio Noctámbul@s de FSC, participarán los próximos días 10 y 11 de mayo en una jornada en Madrid sobre visión integral de la intervención en adicciones. Este encuentro tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Concretamente, Ana Burgos intervendrá en la Mesa 1 de Prevención con su presentación titulada “Violencias sexuales en contextos de ocio nocturno y consumo de drogas”. Por su parte, Alicia Salamanca dará a conocer el proyecto Metzineres y el Espai Ariadna de FSC en la Mesa 3 sobre Reducción del Daño en su presentación titulada “Claves de intervención con mujeres que padecen doble problemática: Adicciones y Violencia de Género”.
Esta jornada, a celebrar en los próximos días, está dirigida a profesionales y voluntariado del ámbito de las adicciones; estudiantes, titulados/as e investigadores/as del área sociosanitaria, personal docente, profesionales de la mediación, educadores/as y otros agentes del ámbito de la prevención.
El objetivo principal del encuentro es fomentar la inclusión de la perspectiva de género en la práctica profesional de las personas que trabajan en el ámbito de las adicciones. En cuanto a sus objetivos específicos: aportar conocimientos sobre teoría y perspectiva de género; proporcionar instrumentos y herramientas útiles para incorporar el enfoque de género de manera efectiva en la práctica profesional diaria; conocer experiencias y buenas prácticas que sirvan de referencia para el desarrollo de actuaciones con perspectiva de género e incorporar el enfoque de género como concepto y visión con que se abordan las intervenciones.
Según nos explica Alicia Salamanca, directora del Espai Ariadna, durante su intervención presentará el proyecto Metzineres y el Espai Ariadna de FSC. Por su parte, Ana Burgos, coordinadora del Observatorio Noctámbul@s de FSC, presentará el informe de resultados 2016/2017 de este observatorio que pretende profundizar en la relación existente entre el consumo de drogas, el acoso y los abusos sexuales en los contextos de ocio nocturno. El proyecto se inscribe en una línea de prevención y reducción de riesgos y está financiado por el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Además, durante el encuentro se celebrarán 4 talleres de interés con destacados expertos/as:
Este encuentro sobre intervención en adicciones y género, a celebrar en los próximos días en Madrid, está organizado por la Asociación Proyecto Hombre, concretamente desde su Proyecto Género.
Más información:
El equipo profesional del CAS de Brians 1, gestionado y dirigido por la Fundación Salud…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…
En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…
El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, apoya que el Consejo de Ministros haya…
Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…