Categorías: ActualidadPrevención

La Fundación Salud y Comunidad presenta en Berlín el Observatorio Noctambul@s

El pasado mes de noviembre, este proyecto de Fundación Salud y Comunidad (FSC) fue presentado en la conferencia “Nights 2016 Berlín – STADT NACH ACHT”, organizada por Clubcomission Berlin y la red europea NEWNet (Nightlife Empowerment & Well-being Network). Además, se aprobó la propuesta de inclusión de nuestra entidad -y el proyecto Noctambul@s, financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas – en la red europea NEWNET. Este programa aborda la relación entre el consumo de drogas y los abusos sexuales en contextos de ocio nocturno.

En la conferencia, que se realiza cada dos años en distintas ciudades europeas, se abordaron cuestiones relacionadas con la salud y la seguridad, así como el placer, la cultura, los factores económicos, el turismo, el desarrollo urbano y las políticas de ocio nocturno.

El encuentro reunió a un gran número de personas y entidades implicadas en estas áreas que explicaron diferentes iniciativas para una vida nocturna saludable, segura y sostenible. Una representación del área de Área de Adicciones, Género y Familias  de FSC asistió a este evento con el objetivo de presentar el proyecto, sus objetivos, metodología y principales resultados.

El día previo a la celebración de las conferencias finales en las que participó el Observatorio Noctambul@s, se celebró la asamblea anual de este encuentro. La asamblea contó con la propuesta de aceptación de inclusión de FSC y el proyecto Noctambul@as dentro de la red NEWNet, con la unanimidad de todas las personas asistentes.

Durante la conferencia, tuvieron lugar dos mesas sobre la temática de género y ocio nocturno, con el telón de fondo de las drogas, su consumo y riesgos derivados y vinculados a las cuestiones de género y violencia sexual.

En una de ellas, titulada “NEWNet presents: Preventing sexual harassment in Nightlife – a review of European campaigns(NEWNet presenta: Prevención del acoso sexual en la vida nocturna – una revisión de las campañas europeas), participó nuestro compañero Roger Ferrer, colaborador del proyecto Noctambul@s. En esta mesa intervinieron además Noel García (Spora, Barcelona) y Víctor Galán (Q de Festa, Generalitat de Cataluña).

Por parte de la Fundación Salud y Comunidad, Roger Ferrer presentó los resultados del último informe Noctambul@s ante las prácticas sexistas en los contextos de ocio nocturno y el papel del consumo de drogas.

Según señalaba en este encuentro Roger Ferrer, “este proyecto de reducción de riesgos de ocio nocturno está enmarcado en la línea de drogas y género de la entidad. Se trata de un proyecto novedoso, ya que la violencia sexual no ha sido contemplada hasta el momento como uno de los principales riesgos del ocio nocturno”.

Por otra parte, añadía que “desde el programa analizamos cómo podemos abordar esta problemática social. El Observatorio publica de forma anual un informe de resultados. En esta tercera edición nos hemos centrado especialmente en los discursos jurídicos, médicos y mediáticos que abordan estas realidades, así como en los discursos de los usuarios/as de ocio nocturno y las tendencias en el ámbito de la prevención”.

Además, el proyecto Q de Festa de la Generalitat de Cataluña, presentado también en esta mesa, abordó una propuesta de líneas preventivas sobre agresiones sexuales nocturnas. Por último, la consultoría Spora expuso un análisis de las principales campañas llevadas a cabo en Cataluña.

Las exposiciones se enmarcaron de modo transversal en los contextos de festividades locales o en espacios privados, concluyendo en la necesidad de abordar el ocio nocturno comercial, ya que representa la gran parte de ocio nocturno existente.

Por otra parte, se desarrolló la mesa titulada “Enter the Void presents: Clubbing Gendering; Gender Inequality in Clubbing” sobre desigualdades de género en ambiente de ocio nocturno. En ella se desarrolló un debate en el que intervinieron diferentes expertos que explicaron distintas actuaciones en discotecas y clubs de Berlín y otras ciudades. Además, se llevó a cabo una discusión sobre las tendencias internacionales de actuación y la próxima agenda dirigida a políticas de drogas y género, en el contexto clubbing (ir de fiesta).

Entradas recientes

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

20 horas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

20 horas hace

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

2 semanas hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

2 semanas hace