La Fundación Salud y Comunidad presenta en Madrid el plan formativo del proyecto europeo “Alternative”

FSC ha celebrado hoy la jornada “El cuidado de personas mayores y/o con discapacidad en el entorno familiar” en la sede de Cruz Roja Española en Madrid. Este encuentro, que ha contado con numerosos asistentes, se ha realizado en el marco del Proyecto “Alternative” sobre atención a cuidadores no profesionales y familias de acogida de personas mayores en situación de dependencia.

 

Como punto de partida, Olga Diaz Escalona, subdirectora del Departamento de Intervención Social de Cruz Roja Española, ha presentado la jornada y, a continuación, Gemma Roces, responsable de programas para personas cuidadoras de Creu Roja – Barcelona, el programa de atención a personas cuidadoras de esta misma organización.

Seguidamente, se ha presentado el marco común europeo y el plan formativo del Proyecto “Alternative”, impulsado desde Francia y con colaboración de Bélgica, Italia y España, contando para ello con la financiación del Programa Erasmus+ de la Unión Europea. La presentación del proyecto ha corrido a cargo de Xavier Ferrer, director técnico de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y de Gustavo Muñoz, coordinador del Proyecto “Alternative” de FSC.

Durante la jornada, se han expuesto las características y acciones fundamentales del proyecto “Alternative” de capacitación de personas cuidadoras no profesionales: cuidadores familiares y familias de acogida de personas mayores y/o con discapacidad. Para ello, se ha compartido con las personas asistentes el modelo estándar del plan formativo europeo que actualmente se encuentra en fase de evaluación por parte de las organizaciones asociadas al proyecto: CEDIS y ADES en Francia, KOINÈ y CEIS en Italia, AVIQ y SUSA en Bélgica y la Fundación Salud y Comunidad en España.

Algunos de los temas que se han abordado en este encuentro han sido los diferentes perfiles de los cuidadores/as no profesionales de personas mayores: voluntarios o familiares que atienden a los mayores que siguen viviendo en su domicilio; familiares (generalmente hijos/as) u otros que las acogen en sus casas; familias de acogida “profesionalizadas” (habitual en Francia y regulada en España en algunas CCAA, pero sin apenas práctica real al respecto). En el encuentro también se ha incidido en la importancia del cuidado al cuidador/a familiar.

El cuidado familiar de las personas mayores y/o dependientes constituye un desafío social importante, dado que genera un incremento notable y progresivo de la responsabilidad de la familia de proporcionar ayuda y asistencia durante un período de tiempo generalmente muy prolongado, a un familiar en situación de fragilidad, no existiendo precedentes en la historia de nuestro país de esta nueva condición, con el consiguiente impacto físico y psicológico en las vidas de los familiares cuidadores. De ahí que se haya puesto en valor la importancia del papel de la persona cuidadora.

El proyecto europeo “Alternative” pretende mejorar las habilidades y aptitudes para el cuidado de personas mayores, personas dependientes o con discapacidad en el entorno familiar. Cabe señalar que en la actualidad cada vez hay un mayor número de personas mayores asumiendo el cuidado de un familiar (en ocasiones muy mayores), cónyuges u otros familiares en situación de dependencia o con discapacidad, y en la mayoría de los casos se trata de mujeres cuidadoras.

Por este motivo, uno de los aspectos relevantes a abordar en este ámbito es la sensibilización sobre la necesidad e importancia de la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en las labores de cuidado, sin distinción de sexos, tal y como se señala en algunas líneas de investigación recientes.

En este sentido, en la actualidad, se está abriendo paso a modelos emergentes de hombres cuidadores que asumen responsabilidades en el cuidado de personas mayores, implicados tanto en las tareas de cuidado remuneradas como en las voluntarias o no remuneradas.

Por ello, desde FSC consideramos que debemos continuar trabajando en este ámbito, posiblemente podría ser a partir de un proyecto nuevo, con el cual nos gustaría profundizar en la importancia de fortalecer el apoyo al cuidado de personas mayores o en situación dependencia en el entorno familiar mediante la formación, a partir del compromiso de todos los agentes implicados: personas cuidadoras, instituciones y organismos públicos.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace