La Fundación Salud y Comunidad se prepara para participar en la jornada de envejecimiento activo G3 Mayores de Gavá

La Residencia y Centro de Día de Gavá, en Barcelona, servicio de la Generalitat de Cataluña, gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y el Grupo Lagunduz, participará en este encuentro dirigido a personas de más de 60 años y a todas aquellas interesadas en disfrutar y beneficiarse de un envejecimiento activo. La jornada tendrá lugar el próximo día 16 de marzo en el Parque Arqueológico de la localidad.

El objetivo de este encuentro, que incluirá diversas conferencias y también talleres participativos, es crear un espacio de puesta en común de las necesidades, intereses y acciones a poner en marcha para crear una sociedad amigable con las personas mayores.

La jornada, abierta a toda la comunidad, y en especial a las personas mayores, ha sido promovida por el ayuntamiento de la localidad, junto al grupo motor del Fórum del Envejecimiento Activo, del que forman parte dos profesionales de la Residencia y Centro de Día de Gavá.

El grupo motor está formado además por personas mayores y profesionales del Instituto Catalán de la Salud, Consejo Deportivo, delegados/as del Consejo Consultivo de las Personas Mayores del Bajo Llobregat y representantes de asociaciones de personas mayores de Gavá que se reúnen periódicamente. El grupo tiene como objetivo principal abordar y proponer medidas que mejoren la calidad de vida de los mayores y que sirvan también para poner en valor sus aportaciones a la sociedad.

Según explica la directora de la Residencia y Centro de Día de Gavá, Isabel Gavilán, “se ha hecho una labor previa por parte del grupo motor que lleva casi un año trabajando en esta temática. Por ello, la jornada se abrirá con los temas que se han debatido en estos espacios de trabajo”.

Además, como novedad importante, este año se podrá participar a través de la web participa.gavaciutat.cat, una plataforma digital para hacer más fácil, abierta y directa la participación ciudadana a las personas interesadas en esta jornada.

Isabel Gavilán señala además que “desde la residencia, se favorecerá la participación de aquellas personas usuarias que quieran participar de forma activa en los talleres y también la de aquellos/as que quieran asistir a la jornada como visitantes”.

Según fuentes municipales, en Gavà las personas mayores de 60 años representan más de un 20% de la población, de modo que es necesario crear un espacio de participación ciudadana en el que se ponga en valor la contribución de los mayores a la sociedad. En este nuevo espacio de referencia local se abordarán las actuaciones de envejecimiento activo a desarrollar en los próximos años en esta población, especialmente comprometida con el bienestar de las personas mayores.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

3 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

3 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

6 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace