Los centros de mayores gestionados por FSC y el Grupo Lagunduz en el País Vasco celebran el Día Mundial del Alzheimer

Con la finalidad de sensibilizar a la población de la importancia de prevenir esta enfermedad,  se llevaron a cabo numerosas actividades en los centros de atención a personas mayores gestionados por ambas entidades en el País Vasco. Muchas de ellas, destinadas a fortalecer la memoria de los mayores.

En el Centro de Día Psicogeriátrico “Bizia” de Vitoria-Gasteiz, gestionado por FSC y el Grupo Lagunduz, y perteneciente al Instituto Foral de Bienestar Social de la Diputación de Álava, se realizó un debate entre profesionales y usuarios/as sobre la enfermedad del Alzheimer utilizando, para ello, noticias de prensa escrita.

Posteriormente, los mayores que participaron en la actividad, organizados a través de 3 grupos de trabajo, plasmaron a través de un dibujo o texto, un recuerdo que para ellos fuera especial de su infancia, juventud o madurez. Los trabajos fueron expuestos posteriormente en una de las paredes del centro, la del “Gure Txoko” (“Nuestro rincón”). Con motivo de esta celebración, también se proyectó la película “¿Y tú quién eres?” que trata la enfermedad del Alzheimer.

Los Servicios de Centros de Día y Centro de Respiro de Santurtzi (Bizkaia) “El Bullón” y “El Villar”, gestionados por FSC y el Grupo Lagunduz, y de titularidad del Ayuntamiento de Santurtzi, también se unieron a esta celebración con una programación semanal dedicada al Alzheimer.

Destacó la salida con los mayores a La Ferrería El Pobal, situada en el municipio de Muskiz, que constituye uno de los elementos más significativos del patrimonio industrial de Bizkaia. Este espacio acoge un museo sobre los elementos más significativos del proceso de una ferrería, lugar donde se transformaba el hierro para fabricar herramientas.

“Disfrutamos de un día maravilloso en un entorno inmejorable, vimos en funcionamiento el molino harinero, donde nuestro usuario Ricardo C. ayudó a la guía en la explicación, ya que él mismo tenía un molino en la aldea donde vivió en su juventud”, explica Estíbaliz Ajuriagerra, psicóloga del Centro de Día ”El Bullón”.

Los mayores de estos servicios visitaron todas las salas que integran el edificio ferrón, que es la principal construcción del conjunto. El recorrido finalizó con una demostración sobre cómo se trabajaba el hierro.

Por otra parte, en el Centro de Día ”El Bullón”, durante esta semana dedicada al Alzheimer, se llevaron a cabo otras actividades como el taller “Ciudadanos del centro”, en el que los usuarios/as elaboraron un plano del centro, ubicando cada estancia, mobiliario, etc. También despertó mucho interés la actividad de decoración del centro sobre la temática del recuerdo (fotos de los mayores, nombres de sus lugares de nacimiento, etc.).

En el Centro de Día “El Villar”, se realizó el taller “¿Cómo fuimos?, el antes y el ahora”, en el que los usuarios/as elaboraron marcos de fotos para colocar una imagen de su pasado y poder contrastar la imagen o la idea actual que tienen de sí mismos con la de su pasado. Otra de las actividades que gustó mucho a los usuarios/as fue la creación de un diario denominado “Historias de vida”, en el que rememoraron y plasmaron momentos significativos de su vida (infancia, amistades, momentos felices de su vida…), entre otras propuestas de interés desarrolladas en el centro.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

3 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

3 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

3 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

6 días hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

6 días hace