Los Servicios de Salud Mental de FSC organizan una formación sobre ‘Trastorno Límite de Personalidad’

La actividad tuvo lugar en un espacio cedido por la Biblioteca La Bóbila de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y fue organizada por dos profesionales de los servicios de Salud Mental del Área de Inserción Social, VIH/SIDA y Reducción de Daños, Ana Alcaraz y Marc Pedrós. También contó con la presencia de técnicos del Área de Adicciones, Género y Familia de la Fundación Salud y Comunidad.

La iniciativa se planteó como un espacio de intercambio de conocimiento y experiencia en el abordaje de personas con un diagnóstico de trastorno límite de la personalidad. La jornada se estructuró en torno a dos ejes de trabajo: En la primera parte se estableció un recorrido teórico sobre el diagnóstico, y en la segunda se planteó un trabajo conjunto sobre las posibilidades de intervención en el entorno terapéutico de cada uno de los servicios.

La dimensión relacional que ofreció el encuentro fue valorada muy positivamente por el conjunto de profesionales del Área de Inserción Social, VIH/SIDA y Reducción de Daños, y se prevé organizar encuentros de esta naturaleza a lo largo del año por las posibilidades de intercambio y  por el espacio de aprendizaje conjunto que suponen. En concreto, una segunda sesión a lo largo del presente año con contenido específico en inserción.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

2 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

2 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

3 días hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

3 días hace