Más de 1.200 expertos debatirán en Tarragona sobre adicciones

Por parte de la Fundación Salud y Comunidad asistirán: Xavier Ferrer (Director Técnico) y Maite Tudela (Directora del Área de Adicciones y Atención a la Mujer), que presentarán una comunicación sobre el seguimiento a corto, medio y largo plazo del tratamiento de conductas adictivas en comunidad terapéutica. Un estudio que realizó nuestra entidad en colaboración con la Universitat de Barcelona. También estará presente Miguel Brito Gimenez, que presentará un póster sobre Alcostop: «Programa de abordaje del alcohol para población penitenciaria».

Se trata de la 39 edición de las Jornadas Nacionales Socidrogalcohol, en el que más de 1.200 expertos, entre psiquiatras, psicólogos y especialistas, analizarán nuevos tratamientos contra las adicciones y convertirán Tarragona en la capital mundial en tratamiento y prevención de drogodependencias.

El congreso, que por primera vez tiene carácter internacional, está organizado por la sociedad científica Socidrogalcohol y la Asociación Mundial de Psiquiatría, con el apoyo del Departamento de Salud catalán.

Así, un total de 230 ponentes de todo el mundo presentarán las últimas novedades científicas en el sector, entre ellas vacunas experimentales para niños para evitar que de adultos sean adictos al tabaco o el alcohol.

Al respecto, Joaquim Maria Solé ha asegurado que son tratamientos bastante desarrollados «basados en inyectar unas moléculas que actúan si entra nicotina o alcohol en la sangre y elimina sus efectos».

Solé ha añadido que aún no hay ningún fármaco comercializado, y que todavía tardarán años porque «es muy difícil determinar un tratamiento que ayude a prevenir la adicción a la cocaína porque muchas veces está adulterada y sería imposible crear una vacuna para cada caso».

También se debatirá sobre los nuevos tratamientos para el alcoholismo y la cocaína, y sobre experiencias en el ámbito de la prevención.

Además, en el congreso se consensuarán dos documentos de conclusiones sobre las principales líneas de trabajo que se desarrollan en la actualidad, y los dos llevarán el nombre de Tarragona.

En concreto, versarán sobre el camino a seguir en el futuro en los tratamientos y la prevención de las conductas adictivas.

Por su parte, el subdelegado de Drogodependencias del gobierno catalán, Joan Colom, ha resaltado los cambios sociales en el tratamiento de las drogas, pues «en los años 80 se percibían con la imagen de un heroinómano, y se valoraba mucho las consecuencias posteriores».

«A partir de la primera década del 2000, los usuarios y muchas drogas han pasado a ser invisibles y es imposible determinar quién es alcohólico o cocainómano», arguye Colom, según el cual las drogas han pasado a ocupar el lugar número 14 entre las preocupaciones de los ciudadanos, cuando antes se situaban mucho más arriba en el ránking.

Joan Colom también ha valorado «las nuevas líneas de tratamiento que se presentarán en Tarragona en una reunión que convierte a Cataluña en vanguardia en investigación y tratamiento de las adicciones».

Al margen de la importancia científica del congreso, Solé cifra en más de 400 euros el gasto por visitante en la ciudad, donde ya están reservadas la práctica totalidad de las plazas hoteleras.

En esta línea, el alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, ha valorado muy positivamente el impacto de la reunión internacional para la ciudad y también la publicación de los dos documentos sobre prevención y tratamientos.

Más información: http://www.socidrogalcohol2012.org/

Póster de la comunicación que presentarán Xavier Ferrer y Maite Tudela: «Estudio de seguimiento a corto, medio y largo plazo del tratamiento de conductas adictivas en comunidad terapéutica»

Póster de la comunicación que Miguel Brito Gimenez: «Alcostop. Programa de abordaje del alcohol para población penitenciaria»

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

4 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

4 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

4 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

7 días hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

7 días hace