Noctambul@s, presente en la jornada «En petites dosis» del Consell de la Joventut de Barcelona

Gemma Altell, subdirectora del Área de Adicciones, Género y Familia de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), participó el pasado 20 en la jornada de trabajo sobre drogas «En petites dosis» («En pequeñas dosis»). En este encuentro entre profesionales presentó el proyecto Noctambul@s. El programa profundiza en la relación existente entre el consumo de drogas, el acoso y los abusos sexuales en los contextos de ocio nocturno desde la perspectiva de género.

El Consell de la Joventut de Barcelona (CJB) organizó el pasado 20 de junio una jornada de trabajo sobre drogas, conjuntamente con varias entidades que participan en el Grupo de Trabajo sobre Drogas del CJB, como es el caso de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), así como la Federació d’Associacions Cannàbiques de Catalunya (CATFAC), la Federació d’Associacions Cannàbiques Autoregulades de Catalunya (FEDCAC) y Gais Positius.

En este encuentro, celebrado en el Ateneu La Base de Barcelona, se intercambiaron opiniones y conocimientos sobre drogodependencias, y se construyó entre todas y todos el discurso de las entidades juveniles de Barcelona en este ámbito.

Nuestra compañera Gemma Altell presentó el Observatorio Cualitativo sobre la relación entre el consumo de drogas y los abusos sexuales en contextos de ocio nocturno de FSC. El programa está financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Ayuntamiento de Barcelona, y cuenta además con la colaboración de la Diputación de Barcelona y la Generalitat de Catalunya.

La Fundación Salud y Comunidad pretende, con este observatorio, iniciar una línea estable de trabajo específica desde el análisis y la intervención preventiva que aspira a cambiar la mirada de los jóvenes, pero también la de los y las profesionales que intervienen en estos contextos (tanto desde la industria del ocio, como desde la prevención/reducción de riesgos).

La histórica falta de perspectiva de género en el ámbito de drogas ha ido disminuyendo progresivamente en el ámbito del tratamiento a las mujeres drogodependientes, pero aún queda mucho camino por recorrer. Sin embargo, hasta ahora, en los contextos preventivos y/o de reducción de riesgos, la especificidad de la violencia sexual no ha sido contemplada a pesar de ser -paradójicamente y a tenor de los resultados obtenidos- uno de los principales riesgos de la «noche», especialmente para las mujeres.

Las propuestas que se plantean desde Noctambul@s quieren cambiar el foco de acción y dirigirlo, no solo hacia el posible agresor, sino también hacia todos aquellos agentes que forman parte de la noche: personal de seguridad, camareros/as, personal sanitario y entidades y ONGs que intervienen en espacios de ocio nocturno.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

3 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

4 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

4 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

6 días hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

6 días hace