Categorías: ActualidadAdicciones

Santa Jordina, protagonista del Taller Sociolaboral de FSC en Sant Jordi 2016

El próximo sábado se celebra esta festividad. Rosas, libros y enamorados/as nunca faltan en Barcelona el 23 de abril. Como todos los años, el equipo profesional, así como los usuarios/as y voluntariado que colabora habitualmente en este servicio, nos esperan a todos/as en su parada ubicada en el Paseo San Juan, 100 (esquina Diagonal, L4 y L5 de metro, parada “Verdaguer”). Allí estarán vendiendo productos elaborados manualmente desde las 9 de la mañana y hasta las 20 horas aproximadamente.

El origen de esta fiesta lo encontramos en diferentes tradiciones de distintas épocas. Coincide, por un lado, el hecho de que Sant Jordi sea desde mediados del siglo XV el Patrón de Cataluña; por otro, la famosa leyenda de San Jorge y el dragón; y, además, la antigua costumbre medieval de visitar la capilla de Sant Jordi del Palacio de la Generalitat, en donde se solía realizar una feria de rosas o “de los enamorados”. Por ello, Sant Jordi también es conocido como el patrón de los enamorados en Cataluña.

Este año se ha buscado dar un protagonismo especial a la mujer, incorporando esta nueva figura a la costumbre que se remonta al siglo XV de que cada 23 de abril los hombres regalen rosas a las mujeres como prueba de amor, como si de un caballero y una princesa se trataran.

La parada del Taller Sociolaboral de FSC vuelve a estar próxima a las oficinas centrales de nuestra entidad en Barcelona, con la particularidad de que “se le ha dado a la princesa un papel mucho más activo, dotando a la leyenda no solo de un superhéroe, sino de dos”, tal y como nos explica Sandra Gasca, coordinadora del Club Artístico y Social de FSC.

Santa Jordina ha inspirado este año la elaboración de productos en forma de llaveros, marcapáginas, soportes para bolígrafos, colgantes, pendientes y broches que, como todos los años, se pondrán a la venta en esta parada.

Sandra Gasca afirma que a través de esta figura se ha querido visibilizar la fortaleza de tantas mujeres que están luchando en el Club Artístico y Social y en el Taller Sociolaboral por salir adelante y recuperar las riendas de sus vidas. “Se trata de situarlas en el lugar que les corresponde. Estas mujeres han perdido la fe en sí mismas, en sus capacidades y en su potencial. Son mal vistas porque son adictas y además mujeres, y esta es una etiqueta con connotacions muy negativas en su conjunto. Con este pequeño gesto queremos darles un protagonismo especial en su proceso de recuperación y que se sientan importantes. Nuestra leyenda no desplaza a San Jordi ni lo sustituye por Santa Jordina, sino que desde nuestra visión, juntos deben luchar por salir adelante y reencontrar el camino que un dia perdieron”, mantiene la coordinadora del Club Artístico y Social.

Con esta iniciativa se busca conseguir fondos para garantizar la supervivencia del Club Artístico y Social y del Taller Sociolaboral, dada la buena acogida de otros años, en los que se han vendido todos los productos elaborados manualmente.

Se espera poder recaudar fondos, tanto por la venta de manualidades realizadas en estos servicios, como de donaciones que particulares o empresas deseen realizar. También, se pueden pedir encargos a través del correo tac@fsyc.org

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

4 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

4 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

4 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

7 días hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

7 días hace