En el marco de las sesiones habituales de supervisión y cuidado del equipo de profesionales de la Comunidad Terapéutica Riera Major el pasado día 23 de Mayo hemos realizado una sesión en la que desde lo no verbal, con diferentes instrumentos musicales (Yembés, Darbucas, Congas, Maracas,etc) hemos trabajado la cohesión de equipo de una forma diferente a través de ejercicios de voz y de ritmo.
La sesión nos ha permitido ser más conscientes del poder del trabajo conjunto cuando se comparte un objetivo común, de las posibilidades de optimizar la eficiencia y mejorar y aumentar la comunicación.
Los ejercicios nos ha llevado a la estimulación del pensamiento creativo y a la constatación de que en la medida en la que se mejora individualmente, el equipo se mejora en su conjunto.
Divertirse con la percusión facilita la descarga de adrenalina. Reírse tanto de los errores como de los aciertos de uno mismo y de los demás, sentir y compartir, pero sobretodo generar cohesión en el equipo.
El equipo profesional del CAS de Brians 1, gestionado y dirigido por la Fundación Salud…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…
En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…
El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, apoya que el Consejo de Ministros haya…
Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…