Adicciones

El proyecto Street Support, reconocido como Buena Práctica Europea por la Agencia Nacional Erasmus +

Ello ha sido posible, dada la elevada puntuación alcanzada por este proyecto (84 puntos), tras la evaluación de todos los informes, pasando a formar parte de los proyectos que conforman las Buenas Prácticas Europeas Erasmus+.  Tras este buen resultado y reconocimiento, está el arduo trabajo realizado por el proyecto durante 3 años, concretamente desde finales de 2016 hasta finales de 2019. La Fundación Salud y Comunidad (FSC) participa, junto a otras entidades europeas, en este proyecto, financiado por la línea Erasmus+ de la Unión Europea.

El proyecto Street Support tiene como objetivo facilitar herramientas y modelos de buenas prácticas, dirigidas a formadores de profesionales de organizaciones y gobiernos locales. Esta formación facilita una mejora de la intervención con personas sin hogar y en ella se contemplan aspectos relacionados con el consumo de alcohol y otras drogas que, en muchos casos, padecen las personas sin techo.

En este sentido, a través de este proyecto, se trata de generar un espacio de intercambio y reflexión sobre la realidad de exclusión residencial, vinculada al consumo o abuso de drogas, las consecuencias derivadas del mismo, y la falta de vivienda, que inciden en la convivencia comunitaria.

Aprovechamos esta buena noticia, habiendo sido elegido este proyecto como Buena Práctica Europea por parte de la Agencia Nacional Erasmus +, para recordar que el Centro de recursos del proyecto ha sido actualizado con todas las publicaciones e información disponible para su consulta.

Una de las últimas novedades ha sido la incorporación de la documentación de seguimiento del evento europeo, celebrado en junio de 2019 en Bruselas, en el que se reunieron expertos/as de toda Europa para debatir sobre la temática de la exclusión residencial y el impacto comunitario del consumo de drogas. La documentación está disponible en el sitio web del evento, incluido el informe del evento (en inglés), así como las diversas presentaciones e imágenes del mismo.

Todas las personas y entidades que participan en el proyecto Street Support y el grupo de salud FEANTSA, anfitrión del evento, se muestran satisfechas por esta buena noticia, así como por el interés y participación activa que hubo durante los dos días del evento de intercambio de prácticas y conocimientos. Se destaca que este intercambio fue útil e inspirador de los diferentes contextos locales en Europa para la mejora de la intervención con personas sin hogar.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

5 días hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

5 días hace