Desde el ámbito de Inserción Laboral del Área de Inclusión Social y Reducción del Daño en Drogodependencias de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), hemos puesto en marcha hasta diciembre de 2021, la segunda edición del programa de acompañamiento laboral dirigido a jóvenes “Let’s Work”. A través del mismo, ofrecemos un servicio de orientación sociolaboral a jóvenes de 16 a 30 años que presenten patología dual. El programa está enmarcado en la segunda convocatoria de las ayudas «Impulsem el que fas» («Impulsamos lo que haces»), que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona.
Continuamos con la segunda edición del programa, acompañando a las jóvenes en situación de vulnerabilidad, no solo por el consumo y por la convivencia con un diagnóstico en salud mental, sino por la respuesta a situaciones complejas, como el sinhogarismo, la violencia machista e intrafamiliar o abusos sexuales, entre otras detectadas ya en la primera edición.
En relación a la edición del programa en 2020, consideramos importante destacar algunos de nuestros logros:
Por otra parte, hemos consolidado nuestra visibilidad a nivel territorial, favoreciendo los canales de coordinación con otros dispositivos, como Servicios Sociales del Bon Pastor, las Agentes de Pie de Calle (“Agents de Peu de Carrer”), el CSMA de San Andreu y trabajando desde los espacios en red, tanto de la Red Joven del Bon Pastor, como de la Red Joven de Baró de Viver, que cuentan con nuestro servicio en el barrio como uno de los referentes en orientación sociolaboral.
En esta segunda edición, hemos integrado el formato de acompañamiento digital, en combinación con el presencial, para asegurar el desarrollo de las competencias de las jóvenes para hacer uso de un nuevo canal de participación social, como consecuencia del nuevo escenario generado por el COVID-19. Incorporamos la novedad del formato digital, a raíz de la progresión de nuestra primera edición y por la situación de alarma, para dar respuesta a las nuevas situaciones, y favorecer la digitalización en la que nos vemos inmersos a nivel social, así como para anticiparnos a posibles nuevas situaciones.
En esta nueva edición, teniendo en cuenta los datos obtenidos en 2020 y con el número de jóvenes derivadas hasta este momento, nos proponemos mantener el acompañamiento intensivo, particular e integral y para ello, nos planteamos el reto de obtener otras alternativas de financiación para asegurar la sostenibilidad del programa, sin saltos en el tiempo y sin depender de programas finalistas.
Entendemos el programa “Let’s Work” como un espacio creado para afrontar los desafíos de la salud mental de manera decidida, con el fin de desarrollar una actuación desde una mirada integral de esta problemática y acercar nuevos servicios de escucha y orientación a la ciudadanía.
El equipo profesional del CAS de Brians 1, gestionado y dirigido por la Fundación Salud…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…
En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…
El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, apoya que el Consejo de Ministros haya…
Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…