Adicciones

FSC obtiene apoyo en la Comunidad Valenciana para la realización de programas a cargo de la asignación tributaria del 0’7% del IRPF

Un total de 17 de servicios y programas de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en la Comunidad Valenciana han recibido financiación a través de esta subvención para su ejecución durante este año 2022, todos ellos dirigidos a la atención de personas en riesgo o situación de exclusión social, o que se encuentran en otras situaciones de especial vulnerabilidad.

Cabe destacar que este apoyo ha seguido una evolución muy positiva desde 2017, año en el que se introdujo el nuevo modelo de doble tramo en las convocatorias del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), por el cual un 80% de los fondos se gestionan por las comunidades autónomas y el 20% por el Estado.

En cuanto a la distribución territorial de los proyectos apoyados a cargo del IRPF, se ha alcanzado una implantación muy uniforme en toda la Comunidad Valenciana, si bien destaca Castellón, donde se desarrolla un 35% del apoyo obtenido, seguido por igual de Valencia y Alicante.

Cabe señalar, además, que los programas financiados prestarán apoyo a personas en situación de sin hogar (“El Mussol”, Red de Apoyo a personas consumidoras…), personas con drogodependencias (Centros de Intervención de Baja Exigencia), programas de mujeres en situación de especial vulnerabilidad y exclusión (Rosella, IMMA…) y personas en exclusión social grave (Unidad Móvil de Cribado…).

Asimismo, entre las novedades, y como proyectos más relevantes en esta convocatoria, ha sido subvencionado el proyecto “Obrint portes”, gracias al cual se amplían los servicios del CIBE de Valencia de apoyo sociosanitario e intervención psicosocial durante los fines de semana y festivos. Se trata de un servicio que no se estaba realizando desde ningún centro, tanto en la ciudad de Valencia como en su área metropolitana, de ahí su carácter innovador. También ha sido financiado el proyecto “Mujer Frontera”, Programa de acompañamiento hacia la inserción sociosanitaria de mujeres migrantes” en Castellón.

Este apoyo económico nos permite seguir desarrollando estos servicios, con colectivos que presentan una situación acusada por la actual pandemia y que esta ha sobredimensionado, haciendo más difícil el acceso a los recursos de protección y ayuda que estas personas precisan.

Señalar que esta convocatoria de subvenciones es posible gracias a las aportaciones de miles de personas contribuyentes que marcan la casilla de “Actividades de Interés Social” en su declaración de la renta.

Desde la Fundación Salud y Comunidad, queremos mostrar nuestro especial agradecimiento por el apoyo recibido de la Generalitat Valenciana mediante la financiación de estos 17 proyectos, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que impulsaremos a la lo largo de este año 2022.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace