La Fundación Salud y Comunidad (FSC) participará el próximo día 23 de junio en la Convocatoria “En clave de género: Experiencias exitosas de abordaje del uso de drogas”, organizada por la Red Iberoamericana de Organizaciones No Gubernamentales que trabajan en Drogas y adicciones (RIOD), organización sin ánimo de lucro que engloba a las principales ONG de Iberoamérica que trabajan en el ámbito de las drogas y las adicciones, en materia de prevención, tratamiento, inserción, investigación e incidencia política.
Nuestros compañeros/as del Área de Adicciones, Género y Familia, Gemma Maudes, Fran Calvo y Marta Llorca presentarán la experiencia “Encontrando estrategias para aumentar el éxito terapéutico de mujeres drogodependientes” de la Comunidad Terapéutica (CT) “Riera Major” de FSC. Mientras que por parte del Área de Inserción Social de FSC, nuestro compañero Manu Izquierdo presentará una ponencia sobre «Adicciones, inclusión y masculinidades: una mirada desde la ejecución Penal».
En este evento se compartirán experiencias exitosas a nivel internacional en el abordaje de los consumos problemáticos de drogas desde la perspectiva de género. El objetivo de la convocatoria es visibilizar experiencias que contemplen cómo la variable género interactúa con las adicciones o los consumos de drogas para generar conocimiento común.
En el caso de la experiencia que presentará FSC, se darán a conocer los elementos innovadores, claves de éxito y aprendizajes, así como otra información relevante de la misma.
Los elementos innovadores del trabajo desarrollado en la CT “Riera Major” que se presentarán son los siguientes:
En cuanto a las claves de éxito y aprendizajes, nuestros compañeros/as abordarán los siguientes aspectos:
A la convocatoria se han presentado más de 30 propuestas, de las cuales se han elegido 25 para participar en dos eventos en línea, que se celebrarán los miércoles 23 y 30 de junio a las 16:00 horas (hora española peninsular). En el encuentro, las experiencias seleccionadas dispondrán de 5 minutos para comunicar cómo se trabaja el género en las diferentes intervenciones en el ámbito de drogas.
Las experiencias serán evaluadas por una comisión de expertas en género y drogas. Si la experiencia es evaluada satisfactoriamente formará parte del catálogo de buenas experiencias que se incluirá en la nueva publicación sobre género y drogas de la RIOD, que se dará a conocer a finales de 2021.
Esta convocatoria se realiza en el marco de nuestro proyecto “Promoción y consolidación de la aplicación integral de la perspectiva de género en el ámbito de las drogas y las adicciones”, financiado por la Convocatoria del IRPF 2020, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de España.
La RIOD fue creada en 1999 a iniciativa del Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España, con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos (CICAD-OEA).
Se puede seguir el evento del 23 de junio a las 16:00 horas, en el que participarán nuestros compañeros de FSC, a través de su canal de YouTube:
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…