Adicciones

«Grande»: un vídeo que rinde homenaje a todas las «Ariadnas» y a sus profesionales

Queremos compartir con todos/as que tenemos un nuevo reto: el “alma ariádnica”, que se ha ido haciendo más y más grande durante estos 6 años, ahora se ha reproducido. Hasta hace poco el “Espai Ariadna” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) era un proyecto que daba respuesta a todo el territorio de Cataluña. Actualmente, nos hemos convertido en dos recursos diferenciados. Dos hermanas que continuarán compartiendo modelo de trabajo, perspectiva, conocimientos, experiencias…

De esta manera, el “Espai Ariadna” sigue siendo un servicio propio de FSC que dispone de plazas subvencionadas y privadas. Recibimos derivaciones de cualquier servicio de la red de drogodependencias de toda Cataluña y de la Unidad de Violencia Machista de la Generalitat de Cataluña.

Y ahora, en Barcelona ciudad, seguimos trabajando con el mismo proyecto, perspectiva y equipo de profesionales, pero se trata de un servicio del Consorcio de Servicios Sociales de Barcelona al que provisionalmente llamamos “Hogar de Violencia de Género y Adicciones” (“Llar de Violència de Gènere i Addiccions”).

En ambos servicios, el trabajo es y será siendo de continuidad y las personas que habitan y habitarán en ellos, no van a notar los cambios de tipo organizativo. Nuestra prioridad sigue siendo las personas (mujeres cis y trans y sus hijos/as) que requieren un abordaje interdisciplinar e interseccional de las violencias de género y las adicciones.

Cuando nos embarcamos en este proyecto, no sabíamos que el trabajo con “estas grandiosas” nos iba a transformar tanto. Es un regalo poder crecer juntas y sorprendernos cada día cuando vemos que vuelven a sentirse grandes, que toman las riendas de sus vidas, recomponen sus trozos rotos y pueden decir bien alto: “estoy en la cima, y desde aquí arriba no grites que no puedo oírte. Yo ya te olvidé“.

Para celebrarlo y celebrarnos, queremos compartir este vídeo que hicimos de forma colectiva, uniendo fuerzas, saberes, risas y, ¡cómo no!, diferencias. Es solo un reflejo de lo que intentamos hacer día a día. Nos abrazamos, nos apoyamos las unas a las otras y luchamos sin bajar los brazos. Y también bailamos, por aquello de que “si no puedo bailar no es mi revolución”.

No importa si el camino es largo, si los obstáculos parecen sobrepasarnos, si sentimos que desde fuera nos miran, nos juzgan, quieren cambiarnos… El camino está hecho para ser recorrido, los paisajes por donde vamos pasando son nuestras metas. No sabemos a dónde llegaremos, lo que sí sabemos es que no iremos a donde nos quieran llevar.

Nuestros pasos serán nuestras equivocaciones, y pararemos, volveremos sobre nuestro camino una y otra vez, y reanudaremos mil y una vez.

Y así, crecemos y seguimos haciéndolo, siempre.

Somos grandes y, juntas, aún más poderosas.

Por ello, hemos querido hacer este vídeo, “Grande”, un vídeo que rinde un especial homenaje a todas las “Ariadnas” y al equipo profesional de estos dos servicios.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

4 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

4 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

7 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace