Adicciones

La Fundación Salud y Comunidad participa en la IV Escuela de Adicciones y Género de la UNAD

La reducción de daños, la salud mental, maternidades y adicciones o la prevención en jóvenes desde la perspectiva de género han sido los temas sobre los que ha girado el ciclo de seminarios web organizados por la IV Escuela de Adicciones y Género de UNAD. En esta cuarta edición, ha participado nuestra compañera Ana Burgos, coordinadora del Proyecto Malva y del Observatorio Noctámbul@s de FSC, como integrante de la Comisión de Adicciones y Género de la UNAD, grupo de trabajo formado por profesionales con amplia formación y experiencia en estos ámbitos. La iniciativa ha sido financiada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

La Escuela de Género de la UNAD es una propuesta formativa diseñada para reducir las dificultades de acceso y de permanencia de las mujeres en los servicios de drogodependencias, a través de la sensibilización de profesionales y voluntariado que colabora en los mismos.

Desde su primera edición celebrada en 2019, la iniciativa ha contado con un amplio programa de contenidos sobre diversas áreas estructuradas en torno a la perspectiva de género. De la mano de profesionales expertos/as en la materia, el programa se ha desarrollado cada año con altos niveles de participación.

La cuarta edición de esta iniciativa ha estado conformada por cuatro sesiones online, completadas con una serie de talleres presenciales exclusivos para profesionales de la red UNAD, en la que se integra FSC. En estas sesiones, se han abordado diferentes ámbitos del trabajo en adicciones como son la intervención, la reducción de daños y la prevención.

Nuestra compañera Ana Burgos ha participado en esta cuarta edición diseñando el programa y colaborando en la organización de la Escuela de Adicciones y Género, en calidad de integrante de la comisión de trabajo permanente sobre la temática de UNAD. En esta comisión, también participan representantes de las siguientes entidades: Federación ENLACE, Fundación EMET Arco Iris, Grup ATRA, Àmbit Prevenció, Punto Omega, Federación de Mujeres Progresistas, ABD, así como expertas independientes.

El documento de conclusiones de la IV Escuela de Adicciones y Género, ya está disponible, e incluye el enlace a los vídeos del IV Ciclo de Webinars y a un vídeo resumen del I Ciclo de Talleres.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

3 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

3 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

6 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace