Adicciones

Lasdrogas.info estrena un canal de Telegram para mayor difusión de las publicaciones de su portal de noticias

El portal especializado en noticias y divulgación científica sobre drogodependencias Lasdrogas.info, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha abierto recientemente un perfil en Telegram para mayor alcance de las publicaciones que comparte en el portal web. Con la puesta en marcha de esta iniciativa, se pretende ampliar el número de visitas en la web; un alcance medio de cada publicación superior al 50% de suscriptores/as; fidelizar a un mayor número de lectores/as y obtener en un año 200 suscriptores/as, entre otros objetivos.

 Uno de los retos de un portal de divulgación es seguir llegando a su público objetivo de la forma más cómoda y sencilla. Por ello, desde hace años, al igual que tantos otros portales de divulgación y noticias, hicimos un salto a las redes sociales como Facebook y Twitter para hacer llegar nuestros contenidos donde está presente la ciudadanía.

Con el tiempo, algunas de estas redes han ido perdiendo usuarios/as y han surgido nuevas con dinámicas más participativas, como es el caso de Telegram, cuyo uso crece de manera exponencial en España, posicionándose cada vez mejor.

Telegram ofrece un servicio de canales de difusión, facilitando espacios de comunicación unidireccional, a los que pueden suscribirse todas las personas que tengan la aplicación. De esta forma, se crea un espacio de comunicación directa y “sin ruido”.

“Se trata de un mecanismo parecido al boletín digital del que disponemos que, según las estadísticas, aporta un gran tráfico en nuestro portal, pero de acceso más sencillo y cómodo. Además, en el caso de LasDrogas.Info ya son casi un 30% las visitas que se hacen desde el teléfono móvil, lo cual es un dato interesante. Por todo ello, consideramos que puede ser muy útil contar con nuestro propio canal de Telegram público”, señala David Tinoco, coordinador del portal.

Por otra parte, con la puesta en marcha de esta iniciativa, se plantean una serie de objetivos: ampliar el número de visitas en la web; un alcance medio de cada publicación superior al 50% de suscriptores/as; número de repost y menciones superior al 2% de suscriptores/as, facilitar el acceso al contenido de Lasdrogas.info; elaborar como mínimo 3 encuestas anuales de opinión y traducir los resultados en mejoras del servicio; fidelizar a un mayor número de lectores/as; obtener en un año 200 suscriptores/as y contabilizar visualizaciones diarias superiores al 15% de suscriptores/as.

Se compartirá contenido referente a las siguientes secciones: noticias (dos diarias) #noticia; artículos de opinión (2 mensuales) #opinión; artículos de divulgación científica (dos mensuales) #divulgación; entrevistas (4 anuales) y escaparate (dos mensuales) #entrevista.

Las secciones irán etiquetadas con hashtags para facilitar su búsqueda y filtrado dentro del canal. Además, Telegram permite opciones interactivas como encuestas, que pueden servir para sondear a las personas suscritas sobre el funcionamiento del canal u otros temas que se consideren de interés para mejorar el servicio.

Si quieres estar al día de las últimas noticias y divulgaciones científicas en el campo de las drogas y las adicciones, súmate al canal de Telegram de Lasdrogas.info

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace